TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El café, la nicotina y las anfetaminas activan “puntos calientes” en el cerebro del feto

Por Mary QuinteroDic 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se ha demostrado categóricamente que el abuso de drogas durante el embarazo conlleva un riesgo considerable e impacta negativamente el desarrollo fetal, y aunque la madre no presente una reacción particularmente fuerte a ciertos psicoestimulantes, existe evidencia sólida de que estas sustancias pueden afectar el desarrollo cerebral del bebé.

En concordancia con este entendimiento, los resultados de una reciente investigación muestran que los hijos de madres que durante el embarazo tomaron cantidades significativas de los psicoestimulantes contenidos en el café (cafeína), el tabaco (nicotina) y las anfetaminas, tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas neurológicos y psiquiátricos más adelante en la vida.

Alteraciones moleculares

A pesar de que se conocen los efectos perjudiciales del consumo de drogas (legales o ilícitas) durante el embarazo, la distribución de las neuronas fetales que son particularmente sensibles a los psicoestimulantes y las diferencias entre los focos neurales de la sensibilidad a estas sustancias del feto y la madre siguen siendo ambiguas.

La estructura anatómica conocida como indusium griseum también está presente en el cerebro humano como una fina capa de materia gris.

El estudio, que fue realizado por investigadores de la Universidad Médica (MedUni) de Viena, en colaboración con el Instituto Sueco Karolinska, demostró que la exposición episódica a la anfetamina, la nicotina o la cafeína durante el embarazo desencadena un mal funcionamiento en el cerebro fetal, que afecta específicamente el desarrollo del indusium griseum (IG), un área del cerebro situada paralela a la superficie central de los hemisferios corticales que reaccionó a todos los psicoestimulantes probados en un modelo de ratón.

Para el estudio, los investigadores combinaron la neuroanatomía convencional con las técnicas de secuenciación de ARN más recientes, y de ese modo, estudiar cómo ocurren las alteraciones moleculares en las neuronas del indusium griseum.

Mayor riesgo

Estos análisis revelaron que el nivel de cierta proteína en particular, la secretagogina, se reduce, una deficiencia que afecta el mecanismo por el cual las neuronas son capaces de procesar la información.

Se ha demostrado que el abuso de drogas durante el embarazo conlleva un riesgo considerable e impacta negativamente el desarrollo fetal.

En referencia a esta observación, el investigador Janos Fuzik, catedrático en Centro de Investigación Cerebral de la MedUni y coautor del estudio, explicó:

“Los ratones que no tienen esta proteína responden a psicoestimulantes, como la metanfetamina, con más fuerza y con un mayor riesgo de desarrollar epilepsia”.

En este sentido, puntualizan los autores del estudio, los niños también podrían desarrollar un mayor riesgo de complicaciones neurológicas, dado que la estructura anatómica indusium griseum también está presente en el cerebro humano como una fina capa de materia gris.

Además de identificar las regiones del cerebro que actúan como “puntos calientes” para los psicoestimulantes en el cerebro del feto, la investigación pone de relieve que las reacciones de estas sustancias en la madre son esencialmente diferentes a las de su bebé.

Referencia: Brain-wide genetic mapping identifies the indusium griseum as a prenatal target of pharmacologically unrelated psychostimulants. PNAS, 2019. https://doi.org/10.1073/pnas.1904006116

Café Consumo de Drogas Desarrollo embrionario Mujeres Embarazadas Nicotina Problemas neurológicos Psicoestimulantes

Artículos Relacionados

Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

¿Café solo, con leche o con azúcar? Te decimos cuál puede mejorar tu salud intestinal

¿Beber café disminuye el riesgo de muerte?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.