TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022

Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

Ago 9, 2022

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022

    Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos crean chips de silicio que se comportan como neuronas reales

Por Rosselyn BarroyetaDic 3, 20192 minutos de lectura
Cortesía de: techxplore
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La salvación a las enfermedades degenerativas podrían estar muy cerca, y es que un grupo de investigadores ha logrado crear chips de silicio capaces de ofrecer un comportamiento igual que las neuronas reales.

Como sabemos hasta el momento enfermedades tan degenerativas como el Alzheimer no cuentan con una cura que erradique esta enfermedad de los seres humanos, sin embargo, este podrían ser un importante paso que permitirá a las personas que cuenten con esa condición mejorar de forma significativa.

Chips de silicio, neuronas reales

Según destaca la fuente, este nuevo descubrimiento fue realizado en conjunto por varios investigadores de la Universidad de Bath, Bristol, Zurich y Auckland, quienes se dieron a la tarea de inventar unas neuronas artificiales en chips de silicio.

Lo más destacado de ello, es que que estos chips ofrecen un comportamiento idéntico a las neuronas reales, una característica que le otorga mayor alcance a los dispositivos médicos para curar enfermedades crónicas, como la insuficiencia cardíaca, el Alzheimer, entre otras enfermedades neuronales degenerativas.

Enfermedades degenerativas

Aunque como sabemos el estudio de las neuronas no es un tema nuevo, sin embargo, este estudio ofrece mayores niveles de confianza a los científicos, pues estos chips permitirán reparar biocircuitos enfermos.

Esto gracias a que tal y como menciona el investigador Alain Nogaret profesor del Departamento de Física de la Universidad de Bath, señala que estas neuronas artificiales desarrolladas dentro de la Universidad serán capaces de replicar su función saludable, y emitir en función a ello, una retroalimentación biológica precisa que permitirá restaurar la función corporal.

¿Cómo lo hicieron?

desde luego esto no fue nada sencillo, pues los investigadores no solo tuvieron que modelar y derivar ecuaciones para explicar cómo las neuronas responden de forma natural a los estímulos eléctricos de otros nervios.

Luego de ello, diseñaron estos chips silicio que modelaron de forma precisa los canales de iones biológicos, además de replicar con mucha precisión toda la dinámica de la función de las neuronas del hipocampo y las neuronas respiratorias de las ratas, bajo una amplia gama de estímulos.

Finalmente, Nogaret señala que hasta el momento las neuronas “han sido como cajas negras”, sin embargo, el investigador dice que estos chips ya suponen un enorme avance tecnológico que desde luego irá cambiando de paradigma, ya que proporciona un método robusto que permitirá reproducir las propiedades eléctricas de las neuronas reales.

Chips de Silicio Enfermedades degenerativas

Artículos Relacionados

¿Por qué se cree que muchas investigaciones sobre el Alzheimer podrían ser fraudulentas?

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

¿Puede el trauma infantil volver más propensas a las personas a padecer esclerosis múltiple?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.