TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cazar elefantes puede acabar con las termitas en los bosques

Por Romina MonteverdeDic 3, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Contrario a lo que podría pensarse, los animales de gran tamaño, como los elefantes, búfalos y gorilas, cumplen funciones específicas difíciles de notar a simple vista. En varias oportunidades hemos hablado de la importancia de los elefantes para los ecosistemas, por lo que su preservación es crucial para mantener el equilibrio en los mismos.

Por ejemplo, en un estudio publicado meses atrás se encontró que las huellas de su transitar por el suelo, se llenaban de agua y servían de hogar para renacuajos y ranas. Pero ahora una nueva investigación ha encontrado otros animales que se ven beneficiados por su presencia en el ecosistema: las termitas.

El documento, publicado en Biological Conservation, revela que en los bosques lluviosos de África, lugares en los que con frecuencia se cazan animales grandes como los elefantes, la cantidad de termitas disminuye 170 veces en ausencia de estos.

El estiércol de elefantes es alimento para las termitas

A pesar de su notoria diferencia de tamaño, las termitas, al igual que los elefantes, son importantes ingenieros del ecosistema. Estas cumplen funciones variadas como la descomposición de las plantas, el flujo de carbono y mantener las propiedades físicas del suelo, además de constituir el alimento para otros animales.

En 2016, Therese Lamperty, quien dirigió el estudio como parte de su investigación de doctorado en la Universidad de Rice, pasó tres meses en las selvas tropicales del interior de la nación centroafricana de Gabón, donde llevó a cabo experimentos en parcelas establecidas en regiones preservadas y cazadas del bosque para evaluar el impacto de la o ausencia de grandes herbívoros.

Un elefante africano del bosque Therese Lamperty fotografiado en Gabón. Crédito: Therese Lamperty.

“Es uno de los pocos países que tiene una cantidad considerable de bosque continuo que puede soportar megafauna como los elefantes del bosque”, dice Amy Dunham, profesora asociada de biociencias.

Presentando sus hallazgos, señala que entre las áreas muy cazadas y las áreas protegidas había marcadas diferencias en cuanto a la disponibilidad de estiércol de animales grandes, lo cual sirve de alimento para ellas.

“Estaba pensando que podríamos encontrar algo allí. Pero cuando miramos el estiércol herbívoro de los elefantes y otros animales, la diferencia entre las áreas muy cazadas y las áreas protegidas fue bastante marcada. Esa es una fuente de alimento para las termitas, por lo que tiene sentido”.

El impacto de la desaparición de los elefantes

La desaparición de los elefantes y demás miembros de megafauna implica que las termitas perderán tanto la madera muerta pisoteada por ellos como su estiércol, ambos fuentes de nutrientes para estos insectos.

Pero además, la vegetación se hace extremadamente abundante y cubre los suelos del bosque, lo que proporciona una plataforma ideal para que las arañas construyan sus telarañas y se hagan más numerosas. Estas comen insectos voladores como los polinizadores, aunque a su vez representan una fuente de alimento para las aves insectívoras.

A pesar de que no suene tan mal, la investigadora reconoce que las consecuencias de este tipo de cambios en el ecosistema son desconocidas, y es necesario indagar en ellas.

Pero no todo es malo en este contexto, y de hecho, los investigadores han señalado que puede haber algún tipo de compensación. Señalan que no pudieron usar la desaparición de los vertebrados grandes para predecir la posible disminución de varios procesos del ecosistema ya medidos.

Ante ello, sugieren que estos sistemas tienen redundancia funcional y que incluso poseen mecanismos para prolongar su funcionamiento. “Supongo que es reconfortante de una manera que parece haber alguna compensación”, dice Dunham.

Referencia:

Defaunation of large mammals alters understory vegetation and functional importance of invertebrates in an Afrotropical forest. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0006320719300436?via%3Dihub

África Caza de Elefantes Ecosistemas Elefantes Termitas

Artículos Relacionados

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Wangari Maathai, abanderada de las mujeres en la lucha contra el cambio climático en África

¿Cuáles son los secretos de las abejas para producir la miel?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.