Cortesía de: threadreaderapp

PayPal fue fundada en 1998 por Peter Thiel y Max Levchin, inicialmente se llamó Confinity pero luego se fusionó con X.com y pasó a llamarse como le conocemos hoy. Lo que muchos no saben es que parte de los fundadores de PayPal actualmente son magnates en el ámbito tecnológico. Empresas como Tesla Motors, LinkedIn, Palantir Technologies, SpaceX, YouTube, Yelp, y Yammer tienen algo en común: sus fundadores también fueron fundadores de PayPal, estos personajes actualmente son multimillonarios, esta es la historia de cada uno de ellos.

Peter Thiel, Elon Musk, Reid Hoffman, Luke Nosek, Ken Howery, y Keith Rabois hoy todos multimillonarios, se conocen en los bajos fondos como la Mafia de PayPal o ‘PayPal Mafia’, pues tras sus inicios con la plataforma de pago, formaron grandes y poderosas compañías.

Inicios

En sus inicios, la compañía se dedicaba a transferencias o pagos a través de PDAs, la empresa, que en su momento se llamó Confinity, era el principal competidor de X.Com (compañía propiedad de Elon Musk y su hermano) que también se dedicaba al negocio interbancario, o al menos eso deseaba.

En paralelo, Musk contaba con la compañía Zip2, cuyas acciones valoró en USD22 millones en aquel entonces. Debido a que Confinity contaba con la liquidez que Musk necesitaba, decidieron unirse en 1999, Elon Musk fue el principal accionista y CEO de la plataforma de pagos como la conocemos actualmente.

Pero esta dirección solo duró un año, pues en el 2000 se nombró a Peter Thiel como CEO de la compañía, dando paso a  PayPal como la conocemos hoy en día.  Un año después, Musk decidió retirarse de la compañía por diferencias con los propietarios. De esta forma se marca un antes y un después en el desarrollo de una plataforma que se convirtió en pionera en los métodos de pago electrónico.

PayPal, la principal plataforma de pago en línea 

De acuerdo con los reportes, la PayPal Mafia, marca un legado similar a los fundadores de Intel, puesto que después de sus inicios en esta compañía, iniciaron caminos separados convirtiéndose en personajes de renombre en el ámbito tecnológico, actualmente PayPal está formada por los siguientes magnates:

Peter Thiel: el Don de la mafia

Es cofundador de PayPal, CEO de Palantir, tras la compra de la compañía por parte de Ebay, Thiel fundó  el fondo de cobertura Clarium Capital. Fue el primer inversionista de Facebook con una cifra USD $ 500,000.

Ha ganado más de USD$ 1 mil millones vendiendo sus acciones de PayPal, actualmente se desempeña como emprendedor en el área de tecnología y cuenta con un patrimonio neto de USD$2,2 mil millones.

Max Levchin: Cofundador de Paypal, uno de primeros inversores en Yelp.com

Durante su desempeño como cofundador de PayPal y director de tecnología contribuyó en el desarrollo de sistemas antifraude. Tras la venta de PayPal se hizo con la módica cifra de USD$34 millones.

Posteriormente fundó Slide, la compañía que Google adquirió en 2010 y que lo llevó a convertirse en vicepresidente de ingeniería de la compañía de Mountain View. Sin embargo, Slide no rindió frutos y Google lo cerró, lo que le llevó a contribuir en la fundación de Yelp.com.

Fue nombrado miembro del consejo de administración de Evernote y de la empresa de servicios financieros cofundadora Affirm, su patrimonio actual es de USD$300 millones.

Elon Musk, fundador de X.Com, Tesla y SpaceX

Fue el creador de X.com, la compañía cuya visión principal fue convertirse en una plataformar interbancaria en línea. Sin embargo, esto no resultó pues tenía un gran competidor, por lo que la decisión más inteligente fue unirse a Thiel y así crear PayPal.

Tras la venta de PayPal, se convirtió en accionista de Ebay, fundador de Tesla Motors la compañía fabricante de vehículos autónomos y SpaceX, la plataforma soñada con la que Musk planea colonizar la Luna. Actualmente se desempeña como un empresario elocuente, y uno de los hombres más millonarios del mundo.

Roelof Botha

Además de ser cofundador de PayPal, Botha también fue el responsable de la creación de varias empresas como Tumblr, Evernote, Jamblowr entre otros a través de Sequoia Ventura, empresa inversora de grandes proyectos.

Actualmente forma parte como accionista del capital de riesgo de Sequoia Capital, también forma parte del consejo de administración de empresas poderosas debido a sus conocimientos en negocios y economía. Hace pocos meses, Botha dio de qué hablar ya que anunció públicamente el cierre de su cuenta en Bank Of America.

Steve Chen: Cofundador de YouTube

Conocido por ser un matemático, empresario e informático, trabajó desde muy joven para Facebook e inició como empleado en PayPal, donde conoció a Chad Hurley y Jawed Karim, con quienes fundó YouTube en 2005.

Un año después de su creación, los empresarios vendieron YouTube a Google, el 16 de octubre de 2006 en acciones valoradas en USD$ 1,650 millones. Actualmente su fondo de acciones percibidas están valoradas en USD$ 650 millones.

Reid Hoffman: Fundador de Linkedin y primeros inversores en Facebook

Al igual que Thield, Hoffman fue uno de los principales inversores de Facebook, pero durante su paso por PayPal también intentó fundar una red social llamada SocialNet que con contó con tanta suerte. Tras la compra de eBay se convirtió en vicepresidente ejecutivo en 2002.

Sin embargo, después de PayPal fundó una red social diferente a Facebook, se trata de una de las más poderosas actualmente, pues LinkedIn es una de las plataformas más utilizadas por empleados y empresarios a nivel mundial. Ahora posee una participación por un valor estimado de USD$ 2.39 mil millones con su salida a bolsa en mayo de 2011. Es considerado «el mayor de la mafia».

Russel Simons: Creador de Yelp

Russel fue uno de los principales arquitectos del software de PayPal, durante su tiempo en la compañía hizo de CTO y posteriormente se convirtió en asesor de la compañía Yel que fundó junto a Jeremy Stoppelman.

En 2010 se tomó un año sabático y en 2012 presentó un programa de e-learning llamado Learnirvana, en 2012 para ayudar a los usuarios a aprender idiomas.

Jeremy Stoppelman: Cofundador de Yelp con Simmons

Tras aceptar el puesto como ingeniero en X.com, conoció al empresario Max Levchin, quien más tarde se convirtió en inversionista en la compañía de Stoppelman, Yelp. Actualmente se desempeña como un poderoso ejecutivo de negocios y CEO deYelp.

Luego que eBay adquirió PayPal, Stoppelman dejó la compañía y durante un tiempo de reposo en su casa comenzó a intercambiar ideas con Simmons, con el fin de crear una comunidad en línea donde los usuarios pudieran compartir recomendaciones para los servicios locales, fue cuando nació Yelp.

Joe Lonsdale: Cofundador de Palantir, Addepar y OpenGov

Es un reconocido magnate en el mundo de la tecnología, debido a que cuenta con varios emprendimientos como 8VC una compañía de tecnología, además es uno de los principales inversores en compañías como Oculus, Blend Labs, Joby Aviation y otras enfocadas al mercado tecnológico.

Sus primeros pasos fueron en  PayPal, donde inició como pasante en el área de tecnología, después de graduarse siguió como cofundador de la compañía. En 2004 fundó Palantir, que tras división de bienes se valoró en USD$ 20 mil millones en 2015.  En 2009 fundó Addepar, una empresa de tecnología especialista en inversiones basada en la nube que ofrece una plataforma de software financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *