TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Antiguos microbios crearon depósitos de minerales de hierro en la Tierra primitiva

Por Romina MonteverdeDic 2, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Meses atrás hablamos sobre las especies que dominan la Tierra y aclaramos que el dominio no necesariamente está dado por el tamaño. Así pues, aunque los dinosaurios y los humanos hayan tenido un amplio auge y extensión en el planeta, los microorganismos, y en especial las bacterias, han destacado a lo largo de su historia.

De hecho, una nueva investigación publicada en la revista Science Advances revela que los ancestros de bacterias modernas cultivadas en un lago con alto contenido de hierro dentro de la República Democrática del Congo podrían haber mantenido el clima templado con poca iluminación en la Tierra primitiva, y haber participado en la formación de depósitos de mineral de hierro más grandes del mundo.

Paradoja del “débil sol joven”

El astrónomo Carl Sagan sostuvo que había océanos líquidos en la Tierra primitiva, pero la poca luminosidad que había en ella en sus inicios, calculada a partir de la luminosidad del Sol joven, en combinación con la química atmosférica, sugieren que en aquel momento el planeta debía haber estado congelado por completo por la ausencia de calor.

Para explicar la presencia de los océanos, James Walker de la Universidad de Michigan propuso que quizás había una atmósfera rica en metano, un potente gas de efecto invernadero, cuya formación podría haber estado relacionada con los depósitos de mineral de hierro a gran escala. Y ahora esta nueva investigación proporciona evidencia de dicha posibilidad, considerando el aporte de las interacciones entre las bacterias y los minerales.

Bacterias y minerales en la Tierra primitiva

Las bacterias son organismos relativamente simples, pero sus características químicas y físicas son sin lugar a dudas impresionantes. Como muchos saben, existen bacterias aeróbicas y anaeróbicas. En ausencia total de oxígeno, estas pueden convertir la energía de la luz solar en minerales de hierro oxidados y en biomasa celular, siendo esta última la responsable de la producción del gas metano por acción de otros microbios.

“Utilizando técnicas geomicrobiológicas modernas, descubrimos que ciertas bacterias tienen superficies que les permiten expulsar minerales de hierro, lo que les permite exportar estos minerales al fondo marino para hacer depósitos de mineral”, explicó Katharine Thompson, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en el departamento de microbiología e inmunología.

“Separadas de sus productos minerales oxidados, estas bacterias luego alimentan a otros microbios que producen metano. Ese metano es lo que probablemente mantuvo caliente la atmósfera temprana de la Tierra, a pesar de que el sol era mucho menos brillante que hoy”.

Estos hallazgos proporcionan más información en el gran rompecabezas que representa reconstruir la historia de la Tierra y del origen de la vida dentro de ella. Pero los autores destacan que el conocimiento de los procesos químicos y físicos por medio de los cuales las bacterias interactúan con su entorno no solo es útil para ello, sino también para el diseño de nuevos procesos de recuperación de recursos e incluso nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades.

Referencia:

Photoferrotrophy, deposition of banded iron formations, and methane production in Archean oceans. https://advances.sciencemag.org/content/5/11/eaav2869

Bacterias Hierro Metano Minerales Tierra primitiva

Artículos Relacionados

Descubren una nueva bacteria gigante, esta vez del tamaño de una pestaña. ¿La más grande del mundo?

¿Cómo los océanos podrían aportarnos nuevos productos naturales?

¿De qué manera el jabón mata los gérmenes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.