TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Pueden las embarazadas infectar a sus hijos con el virus del resfriado común?

Por Mary QuinteroDic 2, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La placenta sirve como una barrera física e inmunológica que bloquea eficazmente la entrada de la mayoría de los agentes infecciosos a la circulación fetal y al líquido amniótico. Sin embargo, algunos patógenos virales exhiben tropismo para distintos tipos de células placentarias y pueden tener acceso a los tejidos fetales.

Tras el descubrimiento de anomalías cerebrales congénitas en niños infectados con el virus Zika, se han renovado los esfuerzos para comprender los mecanismos, hasta ahora poco claros, de las infecciones transplacentales.

No es tan impenetrable

En este sentido, los resultados de un estudio dirigido por científicos del Instituto de Investigación Lerner en Cleveland, Estados Unidos, aportan evidencia de que un virus del resfriado común puede infectar las células derivadas de las placentas humanas, lo que sugiere que puede ser posible que la infección se transmita de las mujeres embarazadas a sus hijos nonatos.

Las células de Hofbauer (en la imagen) podrían actuar como un “caballo de Troya” y transmitir el virus al feto.

Durante el embarazo, la placenta actúa como un guardián para proporcionar la nutrición esencial de la madre al feto en desarrollo mientras filtra los patógenos potenciales. Los resultados de esta investigación vienen a sumarse a un creciente cuerpo de evidencia que demuestra que la protección inmune de la placenta no es tan impenetrable como se creía.

Mediante el uso de placentas donadas, el equipo de investigación aisló los tres tipos principales de células que se encuentran en las placentas (citotrópodos, fibroblastos estromáticos y células de Hofbauer) y las expusieron in vitro al virus sincitial respiratorio (VSR), que causa el resfriado común.

Caballo de Troya

Los investigadores observaron que mientras que las células citoblásticas apoyaban la replicación viral limitada, los otros dos tipos de células eran significativamente más susceptibles a la infección.

Los investigadores sospechan que el virus podría atacar el tejido pulmonar del feto, causando una infección que podría predisponer a la descendencia a desarrollar asma.

Por ejemplo, las células de Hofbauer sobrevivieron y permitieron que el virus se replicara dentro de las paredes celulares. Como las células de Hofbauer viajan dentro de la placenta, los investigadores sospechan que podrían actuar como un “caballo de Troya” y transmitir el virus al feto.

El doctor Giovanni Piedimonte, del Departamento de Inflamación e Inmunidad del Instituto Lerner y coautor del estudio, explicó:

“El problema es que estas células no mueren cuando son infectadas por el virus. Cuando se trasladan al feto, son como bombas llenas de virus. No diseminan el virus a través de la explosión, que es la forma típica, sino que lo transfieren a través de canales intercelulares”.

Los investigadores sospechan que el VSR podría atacar el tejido pulmonar dentro del feto, causando una infección que podría predisponer a la descendencia a desarrollar asma en la niñez. Para comprobar esta hipótesis los investigadores planean lanzar un estudio clínico próximamente.

Referencia: Respiratory syncytial virus exhibits differential tropism for distinct human placental cell types with Hofbauer cells acting as a permissive reservoir for infection. Plos One, 2019. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0225767

Enfermedades Infecciosas Exposición Prenatal Fetos Mujeres Mujeres Embarazadas Placenta

Artículos Relacionados

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.