TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Singapur pone a prueba su ley contra las fake news con post de Facebook

Por Oriana LinaresNov 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La libertad de expresión siempre ha sido un tema controversial. Una y otra vez, hemos visto discusiones eternas tratando de comprender cuáles son sus verdaderos límites y sus capacidades.

En el mundo, cada nación, casi cada individuo, tiene una concepción propia de libertad de expresión. Esto da como resultado que, lo que es una expresión para uno, pueda resultar una ofensa para otro o viceversa.

Uno de los países más criticados por su cercana revisión y limitación de actividades que la involucran es Singapur. Este muchas veces se ha escudado diciendo que sus acciones buscan evitar las confusiones y el conflicto para mantener en equilibrio. Y, esta oportunidad no ha sido la excepción.

Singapur aprueba una ley controversial

A mediados de este año, en medio de duras críticas por parte de organizaciones de derechos civiles y gigantes de la tecnología, Singapur aprobó una ley orientada a limitar la propagación de las fake news.

Con ella, el gobierno les otorgó a los ministros el poder de evaluar y sancionar los post que aparecieran en redes sociales. Si estos consideraban que dicha publicación tenía contenidos “falsos” podrían emitir una orden para que la red social lo removiera.

Asimismo, en caso de que quien emitiera el comentario o la noticia fuera una personalidad política, entonces debería colocarse a un lado del post un aviso que redirigiera a las personas a un link del gobierno de Singapur en el que se desmienta la información. Ello en caso de que no se considere demasiado grave el comentario, en caso de que sí, la ley les da la potestad de exigir la remoción del mismo de la página.

Las acciones de Singapur hasta ahora

Esta no ha estado en vigencia durante mucho tiempo, pero ya el gobierno de Singapur ha encontrado varias causas en las que emplearla. La primera vez que la misma ha sido aplicada fue este mismo lunes. Ello, para exigir una corrección en un post emitido por el activista político opositor, Brad Bowyer, en relación con declaraciones que hizo con respecto a dos fundaciones de inversión nacionales. En esta oportunidad, este accedió a las exigencias y realizó el cambio.

El jueves, intentaron hacer lo mismo por con Alex Tan –el director de States Times Review, una página web anti-gobierno. Sin embargo, este tiene su actual residencia en Australia y se ha negado a cumplir con las demandas de Singapur por tratarse de un “gobierno extranjero”.

Como respuesta, el gobierno de Singapur ha aplicado el plan B y se ha dirigido directamente a Facebook. Básicamente, le ha pedido que coloque el antes mencionado aviso, para que los usuarios lleguen a una página oficial del Estado en la que se puedan desmentir las declaraciones de Tan. Facebook lo ha hecho, y ahora Tan es el que ha declarado que la “página oficial” está “mintiendo sobre los hechos verificados”.

¿Qué harán las redes sociales?

Por ahora, parece que Facebook está dispuesto a acoplarse a las decisiones que tome el gobierno de Singapur. Ello, a pesar de que, cuando se trata de las elecciones estadounidenses, ha declarado tener como principal meta la no interferencia en la difusión de información de esa área.

Tal vez esta dualidad se deba a que Singapur es uno de los principales socios de la red social y se trata de la futura sede de uno de sus nuevos cuarteles centrales. Con todo esto en puertas, es muy probable que, al menos Facebook, siga aceptando las exigencias de este. Ahora, falta conocer de qué modo reaccionarán las demás plataformas que no estén asociadas con esta compañía.

elecciones Facebook Fake News Ley contra la desinformación Singapur

Artículos Relacionados

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Facebook empezará a tomar medidas drásticas contra reseñas falsas y pagadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.