TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Simulaciones por computadora podrían mejorar tratamientos para afecciones en la piel

Por Romina MonteverdeNov 29, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las afecciones de la piel suelen ser difíciles de curar, y para lograrlo, en parte, es necesario aplicar los tratamiento más idóneos. Con este fin, un equipo de investigadores de la Universidad de St Andrews llevó a cabo una serie de simulaciones por computadora que les permitió saber cómo funcionarían ciertos tratamientos en ensayos médicos.

Para ello, recurrieron a algoritmos utilizados por lo general en astronomía para evaluar específicamente el efecto de los psoralenos, medicamentos comúnmeneto recetados tratar afecciones de piel como la psoriaris, sobre la condición de los pacientes al activarse con luz ultravioleta.

Los resultados, que se publicarán en la revista British Journal of Dermatology, arrojaron que un ensayo médico sería lo suficientemente probable como para justificar la aplicación del tratamiento en pacientes de la vida real.

La radiación viaja en la galaxia similar a como lo hace en la piel

Isla Barnard, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de St. Andrews, explica que la razón por la que se utilizaron algoritmos típicos de astronomía es porque “la radiación de las estrellas rebota en muchas partículas en su viaje a través de la galaxia y, físicamente, este proceso es similar a cómo viaja la radiación a través de la piel”.

“Esto significa que los mismos modelos de computadora desarrollados para la astronomía pueden usarse para modelar cómo la radiación viaja a la piel. Esto ayuda a determinar qué tan profundo en la piel puede penetrar la radiación, lo que nos permite predecir las dosis y los efectos del tratamiento”.

Se trata de un trabajo innovador que revela que los médicos confían en los datos recopilados de las simulaciones computacionales de las interacciones piel-luz, y en que a partir de estos pueden llevarse a cabo nuevas prácticas clínicas.

Pero a pesar de los resultados, es necesario continuar las investigaciones. Por el momento se ha planteado un ensayo médico basado en este novedoso método activado por luz para estudiar su funcionamiento para otro tipo de psoriasis.

Referencia:

Could psoralen plus ultraviolet A1 (‘PUVA1’) work? Depth penetration achieved by phototherapy lamps. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/bjd.18561

Artículos Relacionados

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.