TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Recibe archivos con total seguridad usando Safe Request

Por Doriann MarquezNov 29, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La única complicación que puedes encontrar a la hora de transferir un archivo a través de internet, es la decisión de qué servicio usar. En estos momentos, enviar datos por medios distintos al correo electrónico es como ir al súper mercado en busca de crema dental, vas a conseguir decenas de opciones. Anteriormente hemos recomendado alternativas basadas en la red blockchain y conexiones P2P, sin embargo, la que te presentaremos a continuación más que para enviar archivos es para recibir archivos con seguridad.

Su nombre es Safe Request y se trata de una especie de buzón cifrado que garantizará la integridad de esos datos sensibles que necesitas recibir.

Recibe archivos con seguridad

Los servicios convencionales de transferencia de archivos a través de internet, se basan en un procedimiento en el que se suben los datos, se recibe un enlace y se comparte con la persona  a la que quieres enviarlo. El caso de Safe Request es un poco distinto puesto que, el enlace se comparte para solicitar el envío de un archivo. En ese sentido, si alguien debe enviarte los boletos de tu vuelo por ejemplo, puedes enviarle un enlace para que suba los archivos y los descargues con seguridad.

El servicio que brinda Safe Request cuenta con un plan gratuito que te permitirá recibir hasta 3 archivos por mes. Para usarlo, debes darte de alta con tu correo electrónico y una vez logueado tendrás que crear una clave privada haciendo click en el botón “Generate Key”.

Luego de esto podrás generar las peticiones para recibir archivos haciendo click en el botón “Create Request”.

Esto desplegará un formulario en donde tendrás ingresar el nombre y correo del destinatario junto a un mensaje indicando lo que debe enviarte. Igualmente, puedes subir un archivo en caso de enviar también alguna autorización o documento adicional.

El destinatario recibirá un correo con un enlace y al ingresar, podrá cargar el archivo que necesitas con la posibilidad incluso, de cifrarlo antes. Al finalizar, podrás ingresar en tu cuenta de Safe Request y descargar el archivo con la seguridad que proporciona el cifrado previo. De esta forma, podrás hacer peticiones para recibir por esta vía archivos con datos sensibles.

Para probarlo, sigue este enlace.

Cifrado Enviar Archivos seguridad Transferencia de archivos

Artículos Relacionados

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Todo lo que sabemos sobre la nueva opción de seguridad que está implementando Twitch para sus streamers

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.