TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos estudian el pasado para conocer el futuro climático del planeta

Por Romina MonteverdeNov 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En nuestro artículo sobre la diferencia entre el calentamiento global y el cambio climático mencionamos que nuestro planeta ya ha atravesado cambios climáticos drásticos a lo largo de su historia. Pero en comparación con los anteriores, el actual ha sido propiciado y estimulado por la actividad humana.

Pues bien, aunque con frecuencia nos sugieran olvidar el pasado, lo cierto es que este puede darnos muchas respuestas en torno a nuestro presente, e incluso, sobre nuestro futuro. Conscientes de ello, los investigadores han enfocado parte de sus esfuerzos en estudiar el pasado distante para tener una idea de que lo que nos depara el futuro en cuanto al clima.

“Lo que nos interesa es entender cómo funciona el clima”,  comentó Didier Roche del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia.

Hielo, polvo y anillos de los árboles

Los investigadores del Laboratorio de Ciencias del Clima y el Medio Ambiente (LSCE) tenían interés en crear un registro integral del cambio climático que abarcara cientos de miles de años, a partir del cual poder trazar la dinámica de los ciclos de y enfriamiento que la Tierra ha experimentado y detectar el factor que los hace ocurrir.

Para ello, pusieron atención en los núcleos de hielo, algunos de los cuales han sido perforado hasta 3.2 kilómetros de profundidad el Proyecto europeo para la extracción de hielo en la Antártida (EPICA).

Resumen, De La Hoja, Tocón De Árbol, Verde, Brown
Los anillos de crecimiento de los árboles pueden dar información sobre la frecuencia de incendios forestales en el pasado.

Se sabe que algunos datan de hace 800,000 años y que contienen pequeñas burbujas de aire atrapado. Estas burbujas dan una idea de los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases de efecto invernadero. De hecho, a partir de las burbujas de gas “podemos reconstituir la composición de la atmósfera”, dijo Anais Orsi, investigadora de la Comisión de Energía Atómica (CEA) de Francia.

A su vez otros núcleos similares de sedimentos o incluso los registros de anillos de troncos de árboles permiten construir una imagen del clima en la Tierra. Las partículas de polvo “pueden decirnos si hubo muchos incendios forestales en la Patagonia o si Australia estaba pasando por un período muy seco”, agregó la investigadora.

En cambio, los anillos de crecimiento de los árboles “nos pueden decir acerca de la temperatura, la luz solar y los niveles de humedad”, dijo Valerie Daux, profesora de la Universidad de Versalles-Saint Quentin, a las afueras de París.

Los investigadores también se valen de los datos proporcionados por los niveles del isótopo de carbono 14, que proporcionan otra línea de investigación para establecer “a qué velocidad puede adaptarse un ecosistema al cambio climático”, según Christine Hatte de la CEA.

Al juntar todos estos datos y procesarlos es posible crear modelos climáticos que abarquen el pasado de nuestro planeta que, extrapolándose, permiten estimar lo que nos depara el futuro, que parece ser mucho más cálido.

Esta parece una idea prometedora para prepararnos para lo que viene, de ser posible, sin embargo, no debemos dejar de lado las acciones ambientales recomendadas anteriormente en un artículo publicado en BioScience, que predice mucho sufrimiento en caso de que la crisis climática no mejore.

Referencia:

Scientists scour past for future climate clues. https://phys.org/news/2019-11-scientists-scour-future-climate-clues.html

Anillos de crecimiento Calentamiento Global Cambio Climático Deshielo

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.