TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los incendios del Amazonas pueden afectar la fusión de los glaciares andinos

Por Romina MonteverdeNov 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Meses atrás hablamos del devastador efecto que han tenido los prolongados incendios forestales en el Amazonas, y del riesgo que implica su reducción sobre la biodiversidad y la concentración de carbono en la atmósfera.

Estos incendios han ocurrido de manera deliberada, en gran medida gracias a la actividad agrícola ilegal en la región que implica que los agricultores limpien la tierra para el pastoreo o los cultivos. Esto junto a la deforestación, que en la actualidad ha alcanzado su punto más alto en una década.

Un equipo de investigadores brasileros decidió estudiar un poco este tema, y puso sus esfuerzos en determinar el efecto que el humo de estos incendios forestales podría tener sobre los glaciares de los Andes.

Según los hallazgos, publicados en la revista Scientific Reports, es probable que la prevalencia de estos incendios aumenten la tasa de fusión de dichos glaciares, lo que a su vez podría interrumpir el suministro de agua para decenas de millones de personas.

Los contaminantes oscurecen el hielo

Los investigadores consultaron las observaciones y modelos de incendios registrados entre 2007 y 2010 en la zona, un período con una alta tasa de fuego, y encontraron que los aerosoles de la combustión tenían potencial de aumentar la fusión de los glaciares al oscurecer el color de su superficie.

América Del Sur, Amazonas, Brasil, Andes, Mapa
La alteración de las tasas de fusión de los glaciares como consecuencia de los incendios en el Amazona podría afectar a todo el continente.

Mientras ocurre un incendio, los vientos predominantes transportan las partículas de polvo y contaminantes a cientos de kilómetros, llevándolas hasta la nieva, donde quedan atrapadas. El carbón negro junto con el polvo acumulado en el hielo lo oscurecen y, por consiguiente, reducen la capacidad del glaciar de reflejar la luz solar acelerando las tasas de fusión hasta en un 14 por ciento, según los investigadores.

“Considerando la proximidad de la cuenca del Amazonas a los glaciares andinos tropicales y las dimensiones de la quema de biomasa amazónica, esperamos mayores tasas de derretimiento a medida que se deforesta más Amazonas”.

El gran problema radica en que más de 75 millones de personas dependen del agua en los glaciares andinos, y dentro de estos grupos se encuentran también los agricultores de la región. De hecho, para ellos el deshielo estacional es un proceso vital para obtener sus alimentos.

Si el hielo se derrite más rápidamente (como resultado de los incendios forestales cercanos), entonces se acortan los períodos de cultivo y se limita el suministro de agua potable a la población. Todo esto podría generar crisis por la disminución de los recursos, y no solo impactaría a la región andina, sino posiblemente a todo el continente.

“Esto no puede considerarse un problema regional”, dijo Newton de Magalhaes Neto, del Instituto de Geografía de la Universidad Estatal de Río de Janeiro. “En cambio, tiene implicaciones sociales a escala continental”.

Esto nos recuerda la necesidad de que los organismos encargados desarrollen y apliquen estrategias contundentes para reducir los incendios forestales, así como informar a la población sobre los riesgos de prácticas como la deforestación y la agricultura no planifica.

Referencia:

Amazonian Biomass Burning Enhances Tropical Andean Glaciers Melting. http://dx.doi.org/10.1038/s41598-019-53284-1

Amazonas Deforestación Glaciares Incendios Forestales Los Andes

Artículos Relacionados

Conoce al secuoya gigante, el “súper árbol” que la naturaleza diseñó para combatir el fuego

¿Cuándo ocurrieron los primeros incendios forestales? Así funciona la combustión

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.