TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los cascos no protegen completamente contra las lesiones en la cabeza

Por Mary QuinteroNov 28, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El traumatismo craneoencefálico es la principal causa de muerte y lesiones catastróficas entre los esquiadores y practicantes de snowboard, y representa del 3 al 15 por ciento de las lesiones relacionadas con los deportes de invierno en general.

Aunque en las estaciones de esquí cada vez más se fomenta el uso del casco, se han recopilado pocos datos sobre el grado en que el uso de este implemento previene la lesión cerebral traumática y otros tipos de lesiones en la cabeza.

Creencia infundada

En este sentido, los resultados de un nuevo estudio confirman que los cascos son generalmente efectivos para proteger a los esquiadores y practicantes de snowboard de lesiones en la cabeza, pero cuestionan su efecto en la reducción de lesiones cerebrales traumáticas, especialmente conmoción cerebral.

Los esquiadores que usaron casco tenían menos probabilidades de sufrir fracturas de cráneo, pero un mayor riesgo de sufrir lesiones graves, incluida hemorragia intracraneal.

El estudio, realizado por investigadores del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (DHMC), en Nueva Inglaterra, advierte que es infundado asumir que usar un casco mientras se realizan estas actividades garantiza que se está a salvo de sufrir traumas en la cabeza.

Los autores no pretenden disuadir a nadie de disfrutar de uno de los principales deportes de invierno. En cambio, esperan que su estudio muestre por qué los adultos y los niños que sufren una lesión en la cabeza mientras esquían o practican snowboard deben ser examinados médicamente, incluso si usaban un casco en el momento del accidente.

Las lesiones de esquí y snowboard representan más de 50.000 visitas a la sala de emergencias cada año. Las campañas realizadas por la industria y la muerte de varios esquiadores recreativos de alto perfil que no usaban cascos, han promovido un incremento de uso, que está en su tasa más alta en la historia.

Sin embargo, si bien las tasas de uso del casco se duplicaron durante el período de estudio, la tasa de lesiones en la cabeza sufridas por esquiadores y practicantes de snowboard no disminuyó, y esa es la preocupación.

Relación examinada

Para el estudio, los investigadores examinaron la relación entre el uso del casco, los tipos de lesiones y su gravedad entre esquiadores y practicantes de snowboard tratadas en el DHMC de 2010 a 2018.

El 65 por ciento de los 721 pacientes estudiados usaban cascos. Si bien se estudiaron una variedad de lesiones en las extremidades superiores e inferiores, los hallazgos más impactantes fueron aquellos relacionados con el uso del casco.

Cualquier persona que se golpee la cabeza, ya sea con casco o no, debe ser evaluada por, al menos, síntomas de conmoción cerebral.

Los investigadores encontraron que, a pesar de que los esquiadores y practicantes de snowboard que usaron casco tenían menos probabilidades de sufrir fracturas de cráneo, laceraciones o lesiones de la columna cervical, tenían un mayor riesgo de sufrir lesiones graves, incluida hemorragia intracraneal (sangrado de cabeza).

El equipo también notó que los esquiadores y practicantes de snowboard con casco tenían más probabilidades de golpear un objeto estacionario, y este mecanismo de lesión también se asociaba con una lesión más grave.

El estudio puso de relieve la percepción errónea existente entre algunos esquiadores, miembros de la patrulla de esquí y socorristas de que si un esquiador lesionado tiene casco, es posible que no haya sufrido una lesión grave en la cabeza.

Cualquier persona que se golpee la cabeza, ya sea con casco o no, debe ser evaluada por, al menos, síntomas de conmoción cerebral. Aunque los cascos pueden proteger de laceraciones y fracturas de cráneo, aún son posibles lesiones intracraneales de cualquier magnitud, incluso las de mayor gravedad.

Referencia: Helmet use is associated with higher Injury Severity Scores in alpine skiers and snowboarders evaluated at a Level I trauma center. Journal of Trauma and Acute Care Surgery, 2019. https://doi.org/10.1097/TA.0000000000002447

Cascos Conmociones Cerebrales Lesión Cerebral Lesiones Traumatismo

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

¿Cómo se recupera el cerebro después de una lesión cerebral traumática?

Crujir las articulaciones sería beneficioso para la salud, aquí el porqué

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.