TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los bebés en el útero pueden ver más de lo que pensábamos

Por Mary QuinteroNov 25, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Alrededor del segundo trimestre, mucho antes de que los ojos de un bebé puedan ver e interpretar imágenes, pueden detectar la luz. Hasta ahora se ha asumido que las células sensibles a la luz en la retina en desarrollo eran simples interruptores de encendido y apagado, presumiblemente para establecer los ritmos circadianos de 24 horas.

Pero un reciente estudio ha encontrado evidencia de que estas células simples en realidad se comunican entre sí como parte de una red interconectada que le da a la retina más sensibilidad a la luz de lo que una vez se pensó, y que puede aumentar la influencia de la luz en el comportamiento y el desarrollo del cerebro de maneras insospechadas.

Más de lo pensado

En el ojo en desarrollo, aproximadamente el 3 por ciento de las células ganglionares –las células de la retina que envían mensajes al cerebro a través del nervio óptico– son sensibles a la luz y, hasta la fecha, los investigadores han encontrado cerca de seis subtipos diferentes que se comunican con varios lugares del cerebro.

Para el estudio, los investigadores combinaron imágenes de dos fotones de calcio, registro eléctrico de células enteras, farmacología y técnicas anatómicas.

Se sabe que algunas de estas células ganglionares (ipRGCs) se comunican con el núcleo supraquiasmático para sintonizar nuestro reloj interno con el ciclo día-noche, mientras que otras envían señales al área que hace que nuestras pupilas se constriñan ante la luz brillante.

Pero otras se conectan con áreas imprevistas, como la perihabenula, que regula el estado de ánimo, y la amígdala, que se ocupa de las emociones.

Aunque se sabe que estas células ganglionares están conectadas al cerebro, hasta ahora se ha pensado no estaban realmente conectadas a gran parte del resto de la retina.

Responden a la intensidad de la luz

El equipo de investigadores que realizó el estudio combinó imágenes de dos fotones de calcio, registro eléctrico de células enteras, farmacología y técnicas anatómicas para mostrar que los 6 tipos de ipRGC en la retina se conectan eléctricamente para formar una red retiniana que no sólo detecta la luz, sino que responde a la intensidad de la luz, que puede variar casi mil millones de veces.

Los investigadores encontraron que los 6 tipos de células ganglionares se conectan eléctricamente para formar una red retiniana que no sólo detecta la luz, sino su intensidad.

Los investigadores también encontraron evidencia de que el circuito se ajusta a sí mismo de una manera que podría adaptarse a la intensidad de la luz, lo que probablemente tiene un papel importante en el desarrollo.

EL investigador Franklin Caval-Holme, académico en el Departamento de Neurociencias de la Universidad de California en Berkeley y coautor de la investigación, comentó:

“En el pasado, se demostró que las células ganglionares son importantes para el desarrollo de los vasos sanguíneos en la retina y los ritmos circadianos, pero fueron una especie de respuesta de encendido / apagado, donde se necesita algo o nada de luz.

Los resultados de nuestro estudio sugieren que en realidad estas células sensibles a la luz codifican diferentes intensidades de luz, catalogando mucha más información de lo pensado hasta ahora”.

Referencia: Gap Junction Coupling Shapes the Encoding of Light in the Developing Retina. Current Biology, 2019. https://doi.org/10.1016/j.cub.2019.10.025

Células oculares Desarrollo embrionario Neurología Retina Visión

Artículos Relacionados

¿Nuestro cerebro tiene un límite de aprendizaje?

¿Se puede evitar la degeneración de la retina?

Los movimientos oculares mejoran nuestra memoria episódica de los eventos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.