TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Microsoft añade Maori, el idioma nativo de Nueva Zelanda

Por Rosselyn BarroyetaNov 22, 20192 minutos de lectura
Microsoft
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Microsoft está promoviendo el verdadero lenguaje inclusivo y junto al gobierno de Nueva Zelanda agregaron “Maori” el lenguaje de la comunidad indígena del país con el fin de revitalizar el idioma.

Microsoft y la neozelandesa Te Taura Whiri i te Reo Māori, o la Comisión de Idiomas Maoríes, trabajan desde hace un tiempo en un software de traducción que admite idiomas nativos, específicamente el lenguaje de Nueva Zelanda en el servicio de traducción de la plataforma.

Nuestra colaboración ya ha dado como resultado traducciones de recursos educativos de Minecraft y recientemente comisionamos un juego inmerso completamente en el mundo maorí tradicional, Ngā Motu (The Islands).

Te Taka Keegan de la Universidad de Waikato, uno de los principales colaboradores en el sistema de traducción dijo en la publicación de blog:

El desarrollo de esta herramienta de idioma maorí no hubiera sido posible sin muchas personas trabajando por un objetivo común durante muchos años. Esperamos que nuestro trabajo no solo ayude a revitalizar y normalizar te reo maorí para las futuras generaciones de neozelandeses, sino que permita compartirlo, aprenderlo y valorarlo en todo el mundo. Para mí es muy importante que la tecnología que utilizamos refleje y refuerce nuestro patrimonio cultural, y el idioma es el núcleo de eso.

Los maoríes representan alrededor del 15 por ciento de la población, y solo una cuarta parte de ellos hablan el idioma. El vicerrector de la Universidad de Tecnología de Auckland, Māori Pare Keiha, dijo que esta es una oportunidad extraordinaria para los neozelandeses.

Translator de Microsoft permite traducir cerca de 60 idiomas al idioma nativo ‘Maorí’ o viceversa, esta sin duda es una gran oportunidad para los activistas defensores del idioma, quienes están luchando para traer el idioma a la época actual, ya que ahora mismo solo el 3 por ciento de las etnias lo domina.

En septiembre, Microsoft presentó Minecraft Education Edition con un nuevo mundo que enseña a los estudiantes sobre la cultura maorí. El mundo, llamado Ngā Motu (Las Islas), permite a los estudiantes explorar aldeas maoríes tradicionales, la vida silvestre de Nueva Zelanda.

Maorí Microsoft Nueva Zelanda Traductor

Artículos Relacionados

Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.