TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este biomarcador cerebral predice el consumo compulsivo de alcohol

Por Mary QuinteroNov 21, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una característica definitoria del alcoholismo es el consumo compulsivo a pesar de las consecuencias negativas. Si bien la mayoría de las personas están expuestas al alcohol en algún momento de sus vidas, solo una pequeña fracción desarrolla un trastorno de consumo compulsivo.

Hasta ahora, los factores que determinan esta propensión a desarrollar problemas con la bebida observada en algunas personas son poco entendidos. Pero los resultados de un reciente estudio dan un paso en este sentido al identificar un circuito neuronal que controla el consumo compulsivo de alcohol en un modelo de ratón.

Consumidores compulsivos

El estudio, realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Instituto Salk de Estudios Biológicos y la Universidad de Vanderbilt, encontró que la actividad en este circuito predice con semanas de anticipación qué ratones continuarán bebiendo cuando se les dé la oportunidad, a pesar de las consecuencias negativas.

El equipo analizó la actividad neuronal en dos regiones del cerebro juegan un papel en el consumo compulsivo de alcohol: la corteza prefrontal medial y la materia gris periacueductal dorsal.

Para el estudio, los investigadores inicialmente entrenaron a los ratones para asociar un sonido con la entrega de azúcar a través de un tubo en su recinto, y posteriormente, el azúcar fue reemplazada por alcohol. Al cabo de un tiempo, los investigadores mezclaron el alcohol con quinina, una sustancia que tiene un sabor amargo.

Durante una fase de “atracones”, durante dos o cuatro horas al día, los ratones fueron privados del consumo de alcohol o tuvieron acceso ilimitado. En una fase final, a los ratones se les dio alcohol nuevamente, y luego, alcohol más quinina.

De acuerdo al consumo observado, el equipo dividió a los ratones en tres grupos: los “bebedores bajos” cuyo consumo fue poco, los “bebedores altos” que inicialmente mostraron un consumo mayor, pero una vez que se reintrodujo la quinina, se abstuvieron de consumir, y un tercer grupo identificado como “compulsivo”, que bebió mucho y no fue desanimado por la quinina añadida.

Circuito identificado

Con esta información, el equipo analizó la actividad neuronal en dos regiones del cerebro que se saben juegan un papel en el consumo compulsivo de alcohol: la corteza prefrontal medial (mPFC), involucrada en el control del comportamiento, y la materia gris periacueductal dorsal (dPAG), una región del tronco encefálico mejor conocida por su papel en el dolor.

El estudio identificó un circuito neuronal que controla el consumo compulsivo de alcohol en ratones.

Los investigadores encontraron que la actividad en las neuronas del circuito mPFC-dPAG durante los primeros consumos de alcohol predijo cuáles ratones desarrollarían una bebida compulsiva, tres semanas antes de que el comportamiento realmente surgiera.

Los ratones compulsivos mostraron una mayor proporción de señales inhibitorias que excitadoras en este circuito, en comparación con los otros ratones. Los investigadores creen que este patrón de actividad cerebral interrumpe la transmisión de señales aversivas en el circuito mPFC-dPAG, reduciendo la sensibilidad a las consecuencia negativas.

Además de identificar un biomarcador cerebral para la susceptibilidad al consumo compulsivo de alcohol, el estudio revela un nuevo objetivo potencial para el desarrollo de terapias para el trastorno de consumo compulsivo, y posiblemente para trastornos por uso de sustancias en general.

Referencia: A cortical-brainstem circuit predicts and governs compulsive alcohol drinking. Science, 2019. https://doi.org/10.1126/science.aay1186

Adicciones Circuitos Cerebrales Consumo de Alcohol Redes Neuronales

Artículos Relacionados

¿Prohibir los cigarrillos mentolados sería un acto justicia social?

¿Reducir la edad de compra de alcohol aumenta los delitos?

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.