TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este caso médico muestra que reír no siempre es bueno

Por Mary QuinteroNov 20, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las convulsiones gelásticas son una rara afección que se distinguen por una risa involuntaria y descontrolada que resulta inapropiada. Actualmente existe un conocimiento limitado sobre su epidemiología, particularmente en la población adulta.

Descritas por primera vez en el año 1877, estas extrañas convulsiones de risa pueden ocurrir en asociación con otras semiologías propias de la epilepsia y, por lo tanto, pasar desapercibidas o ser consideradas un problema de comportamiento.

Episodios de risa involuntaria

Aunque también pueden ser causadas por patologías del lóbulo temporal y frontal, las convulsiones gelásticas han sido clásicamente asociadas a hamartomas hipotalámicos, lesiones raras que suelen presentarse en la primera infancia.

La resonancia magnética demostró varias anomalías, siendo la más notable una masa en el hipotálamo.

Recientemente, médicos residentes de la Universidad de Hawái, informaron sobre el caso de un hombre de 40 años que había sufrido de una risa descontrolada desde que tenía 8 años de edad.

El hombre tenía antecedentes de un tumor cerebral, de diabetes mellitus y esquizofrenia, además de los ataques de risa que se presentaban dos o tres veces por semana. Algunos lo habían considerado que tenía problemas de comportamiento de larga data.

El paciente también describió varios episodios de contención de la respiración y una ocasión en la que sufrió una convulsión tónico-clónica generalizada. Los medicamentos que había probado en el pasado no lograron controlar los episodios de risa involuntaria.

En el examen físico, el paciente apareció como un hombre con sobrepeso acorde a la edad declarada, afebril, hemodinámicamente estable, alerta y orientado al tiempo, al lugar y a la persona, aunque presentaba déficits cognitivos leves. El examen del nervio craneal no encontró deficiencias.

Causa física

A la luz de los antecedentes reportados del paciente de glioma óptico y convulsiones recurrentes, se realizó un electroencefalograma estándar y una resonancia magnética.

Estas extrañas convulsiones de risa pueden ocurrir en asociación con otras semiologías propias de la epilepsia y, por lo tanto, pasar desapercibidas.

El electroencefalograma del paciente mostró varias ráfagas de espiga difusa y actividad ondulatoria, más prominentes en la región frontotemporal derecha. La resonancia magnética demostró varias anomalías, siendo la más notable una masa hipointensa no mejorante en el hipotálamo, la cual sugería un hamartoma hipotalámico.

El hallazgo de una causa física a las convulsiones gelásticas observadas en el paciente, llevó a los médicos a, en primera instancia, informar al paciente sobre la naturaleza de su lesión cerebral, y como tratamiento, iniciaron una terapia farmacológica antiepiléptica, la cual permitió controlar los episodios de risa incontrolada.

En referencia al caso, la doctora Nina Leialoha Beckwith, afiliada a la Escuela de Medicina de la Universidad de Hawái y parte del equipo que atendió al paciente, comentó:

“Este fue un caso muy intrigante desde el punto de vista médico. Hasta ahora, no sabía que las convulsiones pudieran manifestarse de tal manera como una risa incontrolable”.

Referencia: Inappropriate Laughter and Behaviours: How, What, and Why? Case of an Adult with Undiagnosed Gelastic Seizure with Hypothalamic Hamartoma. Hawaiʻi Journal of Medicine and Social Welfare, 2019. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30533284

Circuitos Cerebrales Convulsiones Epilepsia Problemas neurológicos Risa patológica Risas

Artículos Relacionados

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

Estimulación cerebral: ¿el nuevo antidepresivo para la tercera edad?

“Marcapasos cerebral”, un dispositivo que podría curar las convulsiones epilépticas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.