TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Microsoft transformará el estilo de su buscador para el 2020

Por Oriana LinaresNov 19, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El proceso de buscar contenidos en la web simplemente se ha vuelto en una costumbre de nuestra cotidianidad. Ya sea para investigar una receta de cocina, un concepto desconocido o el horario de apertura de un local, internet se ha convertido en la fuente de todas las respuestas.

A lo largo de los años, el sistema se ha vuelto increíblemente ágil en el proceso de búsqueda a través de palabras claves o keywords. Ya que, por lo general, son el camino rápido para encontrar tópicos comunes.

Sin embargo, cuando se manejan conceptos más abstractos o difíciles de simplificar, con frecuencia el proceso de búsqueda se vuelve más engorroso. Todo debido a que, los elementos principales que sugiere el buscador no necesariamente son la respuesta específica que el usuario necesita.

Ya algunos buscadores reconocidos como Google han dado sus primeros pasos en el intento de cambiar este problema. En su caso, están entrenando a un algoritmo de machine learning que poco a poco aprenderá de los procesos de búsqueda de los usuarios.

Ahora, Microsoft busca seguir estos pasos, pero llegar incluso más lejos. Esto, ya que, su meta es convertir todos sus servicios de búsqueda en una intranet personalizada que –en lugar de tener la respuesta para todos– entra respuestas personalizadas dependiendo de cada usuario.

El proyecto afectará a todo el ecosistema Microsoft Search

Como ya sabemos, no existe solo un elemento que se pueda definir como Microsoft Search. En realidad, este se trata más del ecosistema en el que conviven las diferentes secciones de la empresa como Windows, Office, Bing y afines.

Ahora, la empresa está de lleno con el que ahora se conoce como Proyect Turing. Con él, se espera que los buscadores de todos los elementos antes mencionados den el siguiente paso.

Para ello, harán uso de las nuevas tecnologías de entrenamiento de máquinas para hacer que los servidores sean más independientes, intuitivos y eficientes. En otras palabras, llegan a los buscadores de Microsoft procesos tan variados como el Deep Learning y el Machine Learning.

El último de estos se mantendrá siempre activo para que los buscadores siempre puedan aprender más de las preferencias del usuario. Por otra parte, el primero existe para que el algoritmo sea capaz de realizar procesos de asociación más complejos que le permitan arrojar mejores y más depurados resultados.

¿Cómo cambiarán los sistemas de búsqueda?

Básicamente, los sistemas de búsqueda de la empresa comenzarán a destacarse por ser extremadamente especializados. Esto debido a que el buscador comenzará a mutar de internet a intranet. Para ello, hará uso de los datos del usuario almacenados en documentos, cuentas y correos para poder calcular qué tipo de datos y fuentes serán las más apropiadas para responder a las búsquedas de los usuarios.

Otra de las diferencias que llegarán en los buscadores de Microsoft serán los propios resultados que la plataforma arrojará. Debido a lo anterior, las respuestas que los usuarios encontrarán serán siempre mucho más personalizadas.

Asimismo, el uso de inteligencia artificial permitirá que el software investigue temas a través de sus contenidos y significados, más allá de solo las palabras claves. De este modo, las búsquedas más abstractas podrán llegar a un término más feliz y funcional.

¿A partir de cuándo llega al público?

Por los momentos, Proyect Turing continúa en sus pruebas beta. Pero, la empresa tiene planeado sacar sus nuevas actualizaciones al público a partir del inicio del 2020. Por lo que, la versión más pulida del mismo, debería llegar a nosotros a mediados del año siguiente. Si deseas participar desde ya en la construcción de este proyecto, puedes postularte como probador beta aquí.

2020 Búscador semántico Buscadores Web Microsoft Microsoft Search Proyect Turing

Artículos Relacionados

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.