TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores avanzan en la edición de genes para crear “plantas de diseño”

Por Romina MonteverdeNov 18, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas plantean que la población mundial alcanzará los 9,100 millones de individuos para 2050, por lo que la producción de alimentos también debería aumentar un 70 por ciento a nivel mundial.

Ante esta necesidad, los investigadore destacan que el desarrollo de mejoras en las plantas de cultivo podrían jugar un papel clave, por lo que las investigaciones del sector agrícola son de vital importancia.

En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de Georgia encontró una forma de identificar a los elementos reguladores de genes que podría ayudar a producir “plantas de diseño”, que podrían ser utilidad en momentos críticos de producción alimentaria.

Elementos reguladores en las plantas

Bob Schmitz, uno de los investigadores, explicó que aplicaron un método de alto rendimiento para identificar elementos específicos desarrollado en un principio para células animales, pero que estaba sirviendo también para las células de las plantas.

“Tomó mucho tiempo abordar la barrera significativa de los genomas orgánulos de las plantas, pero ahora somos capaces de hacer lo que el campo animal ha estado haciendo durante algunos años”, declaró.

Por medio de esto, lograron demostrar la capacidad de identificar elementos regulares cis, o CRE, en 13 especies de plantas dentro de las cuales se incluyen varias de alto consumo como el maíz, el arroz, las judías verdes y la cebada.

Los CRE, herramientas útiles en la edición de genes

Los elementos reguladores en cis son regiones de ADN no codificante que se encargan de regular los genes cercanos. Los investigadores indican que si se puede identificar un gen y su CRE, entonces estos pueden ser tratados como una unidad modular conocida como biobrick, que se utilizan para diseñar y ensamblar circuitos biológicos sintéticos más grandes partiendo de partes individuales.

“La edición de genes puede ser como un martillo. Si apuntas al gen, prácticamente lo rompes”, dijo Schmitz. “Apuntar a los CRE, que están involucrados en el control de la expresión génica, cómo aparece una característica particular, le permite aumentar o disminuir la expresión génica, de manera similar a un dial. Nos brinda una herramienta para crear un rango completo de variación en la expresión de un gen”.

Los beneficios de la edición genética en las plantas

Cuando se identifican genes que influyen en la arquitectura de la hoja de una planta, por ejemplo, su control puede permitir modificar el ángulo en el que crece dicha hoja, lo cual a su vez puede ser de provecho en la optimización de la absorción de la luz y el crecimiento de la planta.

Los investigadores explican que el control del gen implicaría dos opciones: una de “encendido”, la cual daría la instrucción de que la hoja crezca en un ángulo de 90 grados, y una de “apagado”, con la que la hoja podría crecer hacia abajo.

Pero la ventaja que tiene enfocarse en el CRE en lugar del gen como tal es que permitiría “dar” instrucciones más variadas, o intermedias entre dichos ángulos, como en el caso del ejemplo de la planta. Es decir, un ángulo de 10 grados, de 25 grados, de 45 grados, entre otros, lo cual sugiere mayor versatilidad y mayor posibilidad de evaluar o planificar mejoras.

De esta forma, ya creados los “ladrillos biológicos”, estos podrían ser útiles para producir las denominadas plantas “de diseño”, con características resultantes de dichas modificaciones que responden a un interés particular. Por ejemplo, plantas tolerantes a la sal, que puedan crecer en entornos con altos niveles de salinidad.

Y en efecto, el desarrollo de plantas capaces de crecer bien en los entornos menos ideales es un punto de vital relevancia en la producción de alimentos, un sector que enfrenta desafíos cada vez mayores a raíz de los cambios ambientales de nuestro tiempo, como la sequía y las inundaciones.

Referencia:

Widespread long-range cis-regulatory elements in the maize genome. https://www.nature.com/articles/s41477-019-0547-0

Agricultura doc Edición Genética Plantas Plantas de diseño

Artículos Relacionados

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Una proteína podría ser la principal responsable de regular la energía de las plantas

¿Estudiar enfermedades mentales humanas en plantas? Unos investigadores están convencidos de que es posible hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.