TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aunque prometedor, este enfoque para tratar el Parkinson aún no es aplicable

Por Mary QuinteroNov 15, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sentir mariposas en el estómago en una situación estresante, náuseas antes de hacer una presentación, dolor de estómago durante un examen, son todas muestras de la conexión directa que tiene el intestino tiene con el cerebro. Los científicos llaman a este camino de comunicación el eje intestino-cerebro.

Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que este eje intestino-cerebro podría tener un papel en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo crónico que afecta las células nerviosas del cerebro encargadas de controlar el movimiento, el control muscular y el equilibrio.

Intervenciones evaluadas

Después de la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común relacionado con la edad, afectando a aproximadamente el 3 por ciento de la población a la edad de 65 años y hasta el 5 por ciento de las personas mayores de 85 años.

Se han propuesto intervenciones dirigidas al intestino, como el trasplante fecal, como opción potencial para tratar el Parkinson.

De acuerdo a los investigadores, el Parkinson puede originarse directamente en el cerebro o en el intestino y luego afectar el cerebro y sus funciones.

En este sentido, se han propuesto intervenciones dirigidas al intestino, como el trasplante de microbioma fecal (FMT, por sus siglas en inglés) y los pre y probióticos, como opciones potenciales para tratar el Parkinson.

Pero en una reciente revisión, un equipo de científicos de la Universidad de Groningen, Países Bajos, advierte que los datos clínicos que respaldan este tipo de intervenciones son escasos y se necesita más investigación antes de implementar su uso.

El FMT consiste en transferir heces de filtrado líquido de un individuo sano y selectivo a un paciente, a través de un tubo nasogástrico o nasoduodenal, un enema o una colonoscopia.

Los investigadores reconocen que se trata de una técnica atractiva porque la administración es relativamente simple y, en general, solo tiene un patrón leve de efectos adversos. Sin embargo, todavía no se han realizado ensayos clínicos rigurosos, lo que deja múltiples preguntas abiertas.

Hasta que haya datos sólidos

La administración de Lactobacillus y Bifidobacterium durante un período de 4 a 12 semanas ha demostrado en repetidas ocasiones ser eficaz en el tratamiento del estreñimiento en paciente con Parkinson. Sin embargo, no se dispone de datos clínicos sólidos sobre los posibles efectos de estos tratamientos con probióticos sobre los síntomas motores o la progresión de la enfermedad.

Después de la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más común relacionado con la edad.

En la revisión, los investigadores recomiendan que los tratamientos de FMT en pacientes con enfermedad de Parkinson deben esperar hasta que estén disponibles mejores datos clínicos para seleccionar las poblaciones objetivo correctas y tener buenas estimaciones de los efectos clínicos anticipados.

Al respecto, el investigador Teus van Laar, catedrático en el Departamento de Neurología del Centro Médico de la Universidad de Groningen y coautor de la revisión, expresó:

“El trasplante fecal o el uso de probióticos y prebióticos podrían convertirse en tratamientos estándar en subgrupos seleccionados de pacientes con Parkinson en el futuro, pero aún no hay buenos datos de dominio público para respaldar su uso en pacientes con la enfermedad”.

Los autores esperan que esta revisión active a la comunidad médica a comenzar una investigación adecuada sobre este tema lo antes posible, en lugar de comenzar la terapia sin datos clínicos concluyentes.

Referencia: Faecal Transplantation, Pro- and Prebiotics in Parkinson’s Disease; Hope or Hype? Journal of Parkinson’s Disease, 2019. http://dx.doi.org/10.3233/JPD-191802

Eje intestino-cerebro Enfermedad de Parkinson Microbioma intestinal Trasplante Fecal Tratamientos para el Parkinson

Artículos Relacionados

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

Cerveza lager reduciría el riesgo de padecer enfermedades en los hombres

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.