TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esto es lo que los grandes negocios no ven sobre la inteligencia artificial

Por Oriana LinaresNov 15, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Está más que claro que la inteligencia artificial (IA) es el próximo paso a dar en el proceso evolutivo del hombre. La aparición de una herramienta como esta, nos llevará a una nueva Era donde la funcionalidad y la comodidad irán de la mano.

Son cada vez más las áreas de trabajo y los dispositivos que incluyen este nuevo sistema en su cotidianidad. Ya sea para mejorar la calidad de los resultados, o para acelerar su aparición, la IA ha probado ser una poderosa aliada.

Por este motivo, no son pocas las grandes compañías que han visto en ella una nueva oportunidad de crecer. Sin embargo, esta nueva investigación realizada por IFS ha demostrado que los negociantes podrían estar dejando de lado una parte de la fotografía.

El 90% de los grandes negocios apuestan por la IA

Para poder obtener los resultados que han dado a conocer a través de su página web, esta organización realizó una encuesta mundial. Durante la misma, participaron 600 compañías a las que se les pidió dar su opinión con respecto a la inteligencia artificial.

Ha sido de este cuestionamiento que fue posible notar que el 90% de las empresas encuestadas tenían la intención de comenzar a utilizar la inteligencia artificial dentro de su marco de negocios. Sin embargo, a la hora de definir exactamente cuál sería el área en la que la aplicarían, las respuestas dejaron de ser tan unánimes.

¿Qué tan beneficiosa será la IA?

En un principio, la gran mayoría de las empresas se decantó por utilizarlas como herramientas que mejoraran la productividad de sus trabajadores. Específicamente, poco más de un 60% comentó que este sería el uso que le daría a la IA dentro de su organización.

Luego, un porcentaje solo un poco más reducido de las empresas afirmó que podrían utilizarla para añadir valor agregado a los productos que ofrecen al público. De este modo, estos podrían llegar a ser mucho más útiles para este, y su atractivo en el mercado aumentaría. Tal vez el ejemplo más claro de ello son los teléfonos inteligentes, que utilizan la IA como una herramienta para mejorar la experiencia de uso de sus usuarios.

Finalmente, solo un 18% de la muestra comentó que estaría dispuesto a reemplazar su capital humano con IA en el futuro. A pesar de estas diferencias, todos concordaron en que el uso de la inteligencia artificial se traduciría en un aumento de la productividad general.

El punto ciego de todo esto

Sin embargo, existe una variable que pocos negocios fueron capaces de identificar. Esta se ubica en la futura disponibilidad general de ofertas en empleo.

A medida que todos los procesos se automatizan (un paso con el que más del 44% de la muestra concordó en tomar) son menos los puestos de trabajo que quedan disponibles en las organizaciones. No obstante, al preguntarles sobre las posibles consecuencias del uso de la IA de este modo, pocas organizaciones lograron anticipar este problema.

De hecho, solo el 24% de las 600 compañías fue capaz de ver esta reducción de la oferta laboral como una consecuencia del uso de la IA. Ello nos hace notar que, aunque los negocios tienen una clara visión a futuro con respecto a la IA, aún existen puntos sin tratar que deberían ser puestos bajo el foco antes de dar más pasos hacia procesos para los que no estamos totalmente preparados.

Referencia:

How are Companies Planning to Adopt Artificial Intelligence and Adjust to Resulting Disruptive Change: https://www.ifsworld.com/corp/sitecore/media-library/Assets/2019/11/13/Whitepaper-AI-and-Disruptive-Change

Automatización Grandes compañías Inteligencia Artificial Oferta de empleo

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.