TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El trastorno de estrés postraumático puede causar un segundo ataque cardíaco

Por Romina MonteverdeNov 14, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El síndrome coronario agudo es una condición grave en la que se bloquea el suministro de sangre al corazón a causa de la ruptura de la placa o la formación de un coágulo sanguíneo en las arterias. Dicho esto, es de esperar que el bloqueo dé lugar a un ataque cardíaco.

Ahor abien, tratándose de un evento tan traumático, algunos sobrevivientes terminan padeciendo trastorno de estrés postraumático (TEPT). Bien sabemos que después de un ataque cardíaco, las personas deben tomar medicación por el resto de su vida y mantener un estilo de vida sano y tranquilo emocionalmente. Pero ante la presencia de este trastorno, los pacientes tienen el doble de riesgo de sufrir un segundo ataque cardíaco.

Pero el problema no parece residir en la carga psicológica que supone el TEPT, sino en que los síntomas les impiden tomar sus medicamentos para protección cardiovascular, lo que aumenta su propensión a la recaída. Este fue el resultado de un investigación reciente que se presentará el lunes en la reunión anual de la American Heart Association en Filadelfia.

El TEPT impide a los pacientes seguir el tratamiento

Un equipo de investigadores tomó datos de 400 personas sospechosas de tener el síndrome coronario agudo, o bien ya diagnosticadas, monitoreando su apego al tratamiento. Encontraron que 18,5 por ciento de ellas exhibieron también síntomas de TEPT, mientras que 7.8 por ciento de ellas tenían síntomas que podrían conducir a este.

Los pacientes que sufren síndrome coronario a menudo desarrollan síntomas de trastorno de estrés postraumático, lo que les impide tomar sus medicinas.

Pero lo más relevante de ello es que las personas con la mayoría de los síntomas de trastorno de estrés postraumático tenían más del doble de probabilidades de tomar tomar sus medicamentos en comparación con aquellas que tenían menor cantidad de síntomas.

El Dr. Ian Kronish, internista general en el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York y autor de esta investigación comenta que para los profesionales médicos es bastante común tratar con personas que han sufrido un ataque cardíaco. Sin embargo, para quien lo ha vivido en carne propia quedan secuelas que pueden dar lugar al trastorno.

“Pero para los pacientes, este es un evento centinela que puede cambiar sus vidas. Están preocupados de que vayan a morir. Están preocupados de que no van a volver a trabajar. Este trauma puede provocar TEPT. Pensamos que era posible que los mismos medicamentos que se recetan para proteger a los pacientes pudieran servir como recordatorios traumáticos en pacientes que desarrollan síntomas de TEPT después de un ataque cardíaco, y que esto podría llevarlos a evitar sus medicamentos”.

La necesidad de abordar el TEPT en cardiópatas

Según un estudio publicado en 2012 por colegas de Kronish, aproximadamente una de cada ocho personas diagnosticada con síndrome coronario agudo desarrolla también síntomas de TEPT.

“Si alguien tiene TEPT y luego tiene un ataque cardíaco o desarrolla TEPT después de un ataque cardíaco, puede afectar los resultados”, dijo Jeffrey Scherrer, director de investigación en el departamento de medicina familiar y comunitaria del Centro de Investigación de Resultados de Salud de la Universidad de Saint Louis en Missouri “Para mejorar la adherencia, los médicos deben detectar el TEPT y ser conscientes de su potencial para impulsar la recuperación”.

La psicoterapia y la medicación, ya sea solas o aplicadas de manera simultánea, han resultado eficaces para el tratamiento de TEPT. Sin embargo, es necesario que los médicos presten mayor atención a la presencia de los síntomas de este trastorno a fin de reducir el riesgo de un segundo ataque cardíaco.

Referencia:

Heart attack survivors who develop PTSD don’t always take heart meds. https://www.heart.org/en/news/2019/11/14/heart-attack-survivors-who-develop-ptsd-dont-always-take-heart-meds

Ataque Cardíaco Salud Cardíaca Salud Mental TEPT Trauma

Artículos Relacionados

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Adolescentes transgénero tienen más riesgos de desarrollar problemas de salud que los cisgénero

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.