TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué importancia que tiene la ingesta de potasio?

Por Mary QuinteroNov 13, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, la importancia del suministro de potasio en nuestro cuerpo es altamente subestimada.

Cuando este mineral, clasificado como electrolito, se disuelve en agua, produce iones con carga positiva, una propiedad especial que le permite conducir la electricidad, lo cual es importante para muchos procesos en todo el cuerpo.

Una dieta rica en potasio está ligada a muchos beneficios poderosos para la salud. Puede ayudar a reducir la presión arterial y la retención de agua, proteger contra el derrame cerebral y ayudar a prevenir la osteoporosis y los cálculos renales.

El potasio es necesario para el funcionamiento normal de todas las células. Regula los latidos del corazón, asegura el funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios, y es vital para sintetizar proteínas y metabolizar los carbohidratos.

Ingesta adecuada

Hace miles de años, cuando los humanos deambulaban recolectando y cazando, el potasio era abundante en la dieta, mientras que el sodio era escaso. La llamada dieta paleolítica suministraba unas 16 veces más potasio que sodio.

Las dietas que enfatizan un mayor consumo de potasio pueden ayudar a mantener la presión arterial en un rango saludable.

Hoy en día, la mayoría de las personas reciben apenas la mitad de la cantidad recomendada de potasio en sus dietas. La dieta occidental promedio contiene aproximadamente el doble de sodio que el potasio, debido a la preponderancia de la sal en los alimentos procesados o preparados, sin mencionar la escasez de potasio en esos alimentos.

Este desequilibrio, que está en desacuerdo con la evolución de los seres humanos, se cree que contribuye en gran medida a la hipertensión arterial, que afecta a uno de cada tres adultos.

La recomendación de ingesta adecuada de potasio es de 4.700 mg. Las bananas se suelen promocionar como una buena fuente de potasio, pero otras frutas, como albaricoques, ciruelas pasas y jugo de naranja, y verduras como calabaza y papas, también contienen este nutriente con frecuencia descuidado.

Se ha demostrado que las dietas que enfatizan un mayor consumo de potasio pueden ayudar a mantener la presión arterial en un rango saludable.

Menor incidencia

Un ensayo, que evaluó el impacto del potasio en la presión arterial, comparó tres regímenes: la dieta estándar, con un contenido promedio de 3,5 porciones diarias de frutas y verduras, que equivalen a 1.700 mg de potasio por día; una dieta rica en frutas y verduras que incluía un promedio de 8,5 porciones diarias, proporcionando 4.100 mg de potasio por día, y una dieta “combinada” que incluía las mismas 8,5 porciones de frutas y verduras, además de productos lácteos bajos en grasa y azúcar y carne roja reducidos.

En las personas con presión arterial normal, la dieta rica en frutas y verduras redujo la presión arterial en 2,8 mm Hg (en la lectura sistólica) y 1,1 mm Hg (en la lectura diastólica) más que la dieta estándar.

Las bananas se suelen promocionar como una buena fuente de potasio, pero otras frutas y verduras también contienen este importante nutriente.

La dieta combinada redujo la presión arterial en 5,5 mm Hg y 3,0 mm Hg más que la dieta estándar. En las personas con hipertensión, la dieta combinada redujo aún más la presión arterial, hasta en 11 mm Hg en la presión arterial sistólica y 5,5 mm Hg en la presión diastólica.

La presión arterial alta es un factor de riesgo principal para los derrames cerebrales, por lo que no sorprende que niveles adecuados de potasio estén asociados con una menor incidencia de derrames cerebrales.

Un estudio prospectivo que dio seguimiento a más de 43.000 hombres durante ocho años encontró que quienes consumían las cantidades más altas de potasio en la dieta (una mediana de 4.300 mg por día) eran 38 por ciento menos propensos a tener una apoplejía que aquellos cuya mediana de consumo no sobrepasaba los 2.400 mg por día.

La recomendación generalizada es simple: tratar de comer más alimentos ricos en potasio, especialmente de frutas y verduras. En este sentido hay una advertencia, nunca tomar suplementos de potasio sin supervisión médica, ya que esto puede provocar niveles exageradamente altos de potasio en la sangre que resultan peligrosos.

Referencias:

Potassium and health. Advances in Nutrition, 2013. https://doi.org/10.3945/an.112.003533

Beneficial effects of potassium on human health. Physiologia Plantarum, 2008. https://doi.org/10.1111/j.1399-3054.2007.01033.x

Potassium Intake, Bioavailability, Hypertension, and Glucose Control. Nutrients, 2016. https://dx.doi.org/10.3390%2Fnu8070444

Alimentos Frutas Nutrición Nutrientes Potasio Verduras Vida saludable

Artículos Relacionados

Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

Científicos desarrollan un queso sostenible a base de proteínas de guisantes amarillos

¿Es posible tener sobrepeso pero estar sano? La ciencia dice que sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.