TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Facebook ahora usa IA para regular proactivamente su contenido

Por Oriana LinaresNov 13, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La forma en la que Facebook regula sus mensajes y contenidos ha sido puesta en juicio en los últimos años. Desde el escándalo del 2016, la confianza en la plataforma nunca ha sido la misma.

Ahora, se acercan las elecciones del 2020 y Facebook se ha encargado de enviarnos unos mensajes bastante confusos. En un principio, sacó a la luz una cantidad de políticas regulatorias para evitar la manipulación de la opinión política.

Sin embargo, poco después liberó una serie de excepciones que eximían de las anteriores reglas a los participantes que más influyen en esta área: los políticos. Con una acción como esta, podemos quedar todos preguntándonos cuáles son las verdaderas intenciones de la compañía.

Por los momentos, podría decirse que el beneficio monetario es la primera bandera ante la que se inclinan. No obstante, esto no implica que no estén realizando movimientos en otras áreas beneficiosas. Después de todo, si planean seguir en el mercado, deben seguir pendientes de que la opinión pública les sea favorable.

Facebook libera su Community Standards and Enforcement

El documento conocido como Community Standards and Enforcement tuvo su primera entrega en abril del año pasado. Desde entonces, este documento se libera en 4 entregas anuales. En ellas, se detallan los esfuerzos y avances de la compañía en cada uno de los cuartos del año.

En este caso, este último ha hablado de las actividades realizadas y los resultados obtenidos durante el 2 cuarto (Q2) y el tercero (Q3). Dentro de este informe, unos de los avances que más se han detallado han sido las mejoras de Facebook en cuanto a la regulación de contenidos.

En efecto, la empresa no ha tomado más acciones en cuanto a los mensajes liberados por los políticos, pero sí ha puesto su atención en otros temas de interés dentro de la plataforma. Entre los más graves y resaltantes, podemos encontrar algunos como la propagación de propaganda de guerra o terrorista, contenidos de desnudes infantil, promoción del suicidio y el daño autoinfligido, así como la venta de drogas y armas de fuego.

La red social aprovecha la ayuda de la inteligencia artificial (IA)

Está más que claro que el algoritmo que utiliza Facebook para determinar qué contenido puede subir a la plataforma tiene algunas fallas. Por lo que, la red social ahora trabaja en mecanismos de revisión que verifiquen la legalidad de los contenidos que ya se encuentran en la misma.

Desde el primer cuarto (Q1) del 2019 la tendencia de efectividad de este sistema solo ha sabido subir. Ahora, en el informe Community Standards and Enforcement se puede ver con facilidad que el Q3 ha sido el más fructuoso en este ámbito.

Por ejemplo, con respecto a la disminución de contenidos promotores del daño autoinfligido y del suicidio, la IA entrenada gracias al machine learning detectó proactivamente el 97,3% de los 2,5 millones de post que fueron eliminados por estar relacionados negativamente con estos temas.

Facebook ha logrado detectar proactivamente y eliminar el 80% de los post de odio que parecen en su plataforma.

Asimismo, en cuanto a la propaganda terrorista, la IA fue capaz de detectar el 98,5% de la que se eliminó en este Q3. Un número llamativo e importante es la cantidad de post eliminados por tener contenidos de desnudes y abuso infantil que, tan solo en el tercer cuarto, ascendieron hasta 11.6 millones. Fácilmente se puede ver que este se trata de uno de los problemas más activos en Facebook. Pero, por suerte, por lo menos en el último año, el algoritmo de la página ha detectado al menos el 99% de los contenidos que ha eliminado.

Por otra parte, la venta de drogas y armas de fuego también se vio interrumpida por las acciones de la IA de la compañía. Solo en el 3Q logró sacar de su plataforma 4,4 millones de post relacionados con este tema –de los que, un 97,4% fueron detectados activamente por la IA.

Para finalizar este recuento, también fue posible ver los avances de Facebook en cuando al combate contra los mensajes de odio. En primer lugar, la IA ha aprendido a eliminar automáticamente textos o imágenes. Pero ello se da solo si coinciden directamente o muy cercanamente con otros contenidos identificados anteriormente por la página como contenedores de mensajes de odio.

En caso de que la coincidencia del texto sea solo parcial, entonces la IA envía un reporte al equipo de revisión de Facebook. Luego, este es el que determina si se debe o no eliminar el mensaje.  Hasta el momento, la plataforma ha logrado detectar y remover proactivamente el 80% de los mensajes de odio que se han podido encontrar.

Así, es posible ver que la empresa, de quererlo, tiene la posibilidad de hacer una diferencia beneficiosa en el contenido presente en su plataforma. Igualmente, todas estas mismas tácticas se están aplicando en Instagram. El cual, a pesar de estar subordinado a la anterior compañía, por algún motivo sí ha logrado mantenerse al margen de la polémica.

Actualización de políticas Facebook IA Inteligencia Artificial Regulación de contenidos

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.