TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La tala de los bosques tropicales tendrá un impacto peor del que se pensaba

Por Romina MonteverdeNov 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Varios estudios han demostrado que el calentamiento global ha sido estimulado por la actividad humana, específicamente, por la tala masiva de los bosques, lo cual impide la absorción del dióxido de carbono, un conocido gas de efecto invernadero.

Una nueva investigación de carácter internacional ha revelado que entre 2000 y 2013, la tala de bosques tropicales intactos incrementó los niveles de carbono emitidos a la atmósfera mucho más de lo que se creía. Y según las cifras informadas, este aumento del 626 por ciento en el impacto calculado sobre el clima.

Simulaciones con emisiones de pulso y comprometidas

Los investigadores analizaron los mapas de la tala de bosques intactos ubicados en los trópicos en dicho período, luego de lo cual procedieron a calcular las emisiones de pulso de las áreas. Con estos datos, hicieron simulaciones para conocer el impacto de los factores que no se habían registrado anteriormente. Según Sean Maxwell, científico de conservación de la Universidad de Queensland:

“Pudimos ver dónde estaba ocurriendo la tala selectiva en función de dónde se habían construido nuevos caminos, la extensión de los nuevos bordes del bosque en función de dónde había ocurrido recientemente la deforestación y la pérdida de grandes animales dispersores de semillas debido a que se volvieron más susceptibles a la caza”.

Luego intentaron adelantarse un poco a los hechos, y basándose en estos datos, estimaron la cantidad de carbono que estos procesos liberarán a la atmósfera entre 2013 y 2050, a la cual se refirieron como “emisiones comprometidas”.

Y fue comparando estas emisiones comprometidas con las emisiones de pulso que pudieron conocer el impacto real de la deforestación en la acumulación de carbono en la atmósfera de nuestro planeta.

“Por lo general, solo se consideran las emisiones de ‘pulso’; estas son emisiones liberadas en el instante en que se destruye el bosque intacto. Nuestro análisis considera todos los impactos, como los efectos de la tala selectiva, el secuestro de carbono perdido, los efectos de expansión en los bordes de los bosques y la extinción de especies”.

Maxwell acota que la diferencia equivalía a dos años de emisiones de cambios del uso del suelo en todo el mundo, algo que no se contabilizaba anteriormente ante la falta de una contabilidad completa del carbono acumulado. “Nos sorprendió ver que al considerar todos los factores disponibles, el impacto neto de carbono fue más de seis veces peor para el clima”, concluyó.

Ante estos resultados, no está demás recordar la importancia de la gestión de los seres humanos para la conservación del ambiente, sobre todo en mantener los bosques intactos y movilizar más fondos para otras acciones ecológicas.

Referencia:

Degradation and forgone removals increase the carbon impact of intact forest loss by 626%. https://advances.sciencemag.org/content/5/10/eaax2546

Bosques tropicales Calentamiento Global Carbono Deforestación

Artículos Relacionados

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

¿Cuáles son los mecanismos genéticos y fisiológicos que determinan el crecimiento de un organismo?

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.