TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos encuentran evidencia de plumas fósiles de dinosaurios polares

Por Romina MonteverdeNov 12, 20195 minutos de lectura
Crédito: Uppsala universitet.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Dr. Benjamin Kear de la Universidad de Uppsala en Suecia, ha comentado que hasta ahora se han encontrado esqueletos de dinosaurios y huesos frágiles de pájaros madrugadores en antiguas latitudes, pero que hasta ahora” no se habían descubierto restos integumentarios directamente atribuibles que muestren que los dinosaurios usaban plumas para sobrevivir en hábitats polares extremos”.

Sin embargo, según los informes, se han recuperado una variedad de dinosaurios fosilizados y plumas de aves de 118 millones de años de antigüedad de un antiguo depósito lacustre que en algún momento de la historia se ubicó cerca del círculo polar sur.

Pocos saben de ello, pero hay fósiles de dinosaurios con plumas muy famosos, a pesar de que de son bastante escasos y solo se han encontrado en unas pocas localidades de nuestro planeta.

Los ejemplares hallados en el hemisferio sur, compuestos solo por plumas aisladas, son especialmente raros, y es por ello que un equipo internacional de científicos se unió para estudiarlos a detalle.

Analizando una colección de 10 plumas fósiles encontradas en Australia descubrieron una diversidad de “protoplumas” en forma de peli con mechones de dinosaurios carnívoros así como plumas de alas de pájaros primitivos.

Las plumas fósiles en cuestión fueron hallas en la Reserva Geológica Koonwarra Fish Beds, un sitio declarado patrimonio de la humanidad que se encuentra 145 km al sureste de Melbourne en Victoria, Australia.

Plumas bien conservadas

A pesar de ser conocidas desde la década de 1960, estas habían pasado desapercibidas por la investigación científica. Pero en esta oportunidad un equipo se interesó en conocerlas a profundidad, y empleó técnicas microscópicas y espectroscópicas avanzadas para determinar la anatomía y la preservación de las plumas de aves y dinosaurios fósiles de Koonwarra.

Los análisis revelaron que estas mantienen un estado de conservación increíble, según la profesora Patricia Vickers-Rich, experta en aves fósiles, de la Universidad de Monash y la Universidad de Tecnología de Swinburne en Melbourne.

“Incluso hay pequeñas estructuras en forma de filamento que habrían ‘comprimido’ las veletas de plumas, al igual que en las plumas de vuelo de las aves modernas”, agregó para dar una idea del nivel de detalle de las mismas.

Plumas más simples que las de las aves actuales

Los investigadores señalan que estas plumas fósiles australianas son de gran importancia histórica pues provienen de dinosaurios y aves pequeñas que vivían en un ambiente estacional muy frío con meses de oscuridad polar cada año.

Según el informe, esta plumas son diferentes a las de las aves de hoy, y en lugar de las complejas ramas entrelazadas que las forman en la actualidad, las de estos pequeños dinosaurios poseían ‘protoplumas’ más simples como el pelo. Según el Dr. Martin Kundrát, de la Universidad Pavol Jozef Safarik en Eslovaquia, uno de los autores principales del estudio, “las ‘protoplumas’ de los dinosaurios se habrían utilizado para el aislamiento”.

“El descubrimiento de ‘proto-plumas’ en Koonwarra sugiere que los abrigos de plumas suaves podrían haber ayudado a los pequeños dinosaurios a mantenerse calientes en los antiguos hábitats polares”.

Plumas con pigmentos

Los investigadores también encontraron restos microscópicos de lo que consideraron melanosomas en varias de las plumas fósiles de Koonwarra que escogieron para su estudio. Los melanosomas son estructuras que contienen pigmentos de color como la melanina, un pigmento muy común en el reino animal.

La evidencia se encontró en la superficie de las plumas que eran uniformemente oscuras y también en aquellas con bandas de colore distintos, que según los investigadores, podrían representar patrones originales de los dinosaurios polares y las aves.

Una de sus teorías sugiere que los melanosomas fósiles densamente empaquetados en estas plumas podrían haber servido de camuflaje a los animales a los que pertenecían, así como ayudarlos en la comunicación visual y/o la absorción de calor en climas fríos polares.

Las plumas fósiles de Australia fueron enterradas en sedimentos fangosos muy finos que se acumularon en el fondo de un lago poco profundo cerca del Polo Sur durante la Era de los Dinosaurios. Los investigadores también quisieron evaluar la preservación de las biomoléculas, pero encontraron una fuerte degradación ocasionada posiblemente por la erosión.

Pero tal como indica el Dr. Thomas Rich del Museo de Melbourne en Australia, quien ha dirigido numerosas expediciones a la localidad de Koonwarra:

“Las plumas fósiles se conocen de Koonwarra desde principios de la década de 1960, y fueron reconocidas como evidencia de aves antiguas, pero por lo demás han recibido muy poca atención científica. Por lo tanto, nuestro estudio es el primero en documentar exhaustivamente estos restos, que incluyen nuevos especímenes que fueron examinados utilizando tecnologías de vanguardia”.

Estas conforman el primer registro del integumento de los dinosaurios de las antiguas regiones polares, y los autores resaltan la posibilidad de que en algún momento los dinosaurios emplumados y madrugadores tuvieron una distribución global en nuestro mundo.

Referencia:

A polar dinosaur feather assemblage from Australia. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1342937X19302850?via%3Dihub

Australia Dinosaurios polares Koonwarra Plumas

Artículos Relacionados

Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.