TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores evaluarán una vacuna contra el cáncer canino

Por Romina MonteverdeNov 12, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cáncer es, sin lugar a dudas, una de las enfermedades más complejas que existen y una de las mayores amenazas de salud no solo en humanos, sino también en sus mejores amigos, los perros.

Pocos lo saben, pero los perros también son bastante vulnerables a esta enfermedad, sobre todo cuando alcanzan la década de vida. De hecho, la Dra. Jenna Burton, profesora asociada de oncología clínica en UC Davis, ha mencionado que algunos estudios sugieren que hasta el 50 por ciento de los perros mayores de 10 años son diagnosticados con cáncer.

Dicho esto, es más que necesario aprender a identificar los síntomas a tiempo a fin de tomar la solución más idónea para cada caso, bien sea que sufre menos o que puede vivir con la mayor calidad de vida posible.

Pero en lugar de una cura, se ha estado hablando recientemente de una vacuna contra el cáncer canino. Los investigadores de UC Davis, la Universidad de Wisconsin y la Universidad Estatal de Colorado llevarán a cabo una nueva investigación al respecto, por lo que se encuentran en búsqueda de caninos sanos que participen. Esta también cuenta con el apoyo del Proyecto de Filantropía Abierta del Dr. Stefan Johnson, de la Universidad Estatal de Arizona.

El estudio reunirá 275 perros

Según Burton, el Estudio de vacunación contra el cáncer canino (VACCS) comenzó en mayo de este año y actualmente cuenta con 30 perros inscritos en el sitio de Davis, completando 190 entre las tres universidades involucradas. Pero se espera que participen un total de 275 mascotas que se evaluarán durante un período de cinco años.

“Este es un estudio que se está llevando a cabo para una vacuna preventiva contra el cáncer que nunca antes se había hecho. No solo nos estamos enfocando en un tipo de cáncer, sino para ver si el sistema inmunitario puede orientarse para prevenir varios tipos de cáncer”.

Como indicó Burton, se trata de una iniciativa nunca antes tomada, y promete no solo beneficiar a los perros, sino también al hombre pues puede proporcionar más información útil para el desarrollo de una medida preventiva más eficaz.

Los requisitos de las mascotas

Para poder participar en la investigación, los perros deben cumplir con una serie de evaluaciones y exámenes médicos que arrojarán datos a compararse con los criterios establecidos.

Entre otros requisitos, la edad de los caninos debe estar entre cinco y 10 años. También deben ser de de raza mixta, vivir a 150 millas de UC Davis, haber tenido una visita veterinaria en los últimos 12 meses y tener tres años de historial médico previo disponible.

Los participantes recibirán un incentivo financiero que cubra las visitas veterinarias de los perros involucrados. Así también se ha informado que se escogerán participantes al azar para que reciban vacunas placebo y, de esta forma, contar con un grupo de control.

Inmunoterapia para humanos y para perros

Ahora bien, antes de inscribir a su mascota, muchos interesados querrán saber en qué consiste esta investigación. Burton ha explicado que se trata de una terapia orientada a ayudar al sistema inmunitario a reconocer proteínas anormales con antelación.

La investigadora señala que varios tipos de tumores que se desarrollan con frecuencia en perros y gatos son bastante similares a los que se producen en los seres humanos, por lo que este estudio podría resultar en beneficio tanto a los caninos como a la humanidad.

“Al igual que los humanos, los perros viven más y desarrollan cáncer en mayor número. La inmunoterapia es un campo explosivo, y los perros pueden ser muy útiles en ese sentido”, dijo Burton.

“Podemos aprender mucho del increíble trabajo que se está realizando y la oncología veterinaria puede ayudar mucho con eso. Las mascotas viven en el mismo ambiente que nosotros. Beben la misma agua y respiran el mismo aire”.

Por el momento, se ha estipulado que los interesados en inscribir a su mascota canina en esta investigación visiten el sitio web del Centro Veterinario de UC Davis para Ensayos Clínicos.

Referencia:

VACCS: Vaccination Against Canine Cancer Study. https://studypages.com/s/vaccs-vaccination-against-canine-cancer-study-234565/?ref=gallery

Cáncer canino Inmunoterapia Perros UC Davis

Artículos Relacionados

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.