TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Deepfake del Primer Ministro británico lo muestra ofreciendo apoyo a su oponente político

Por Oriana LinaresNov 12, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnología cada vez avanza con más rapidez y abarca más áreas de nuestro día a día. A medida que se refina, son más las habilidades que desarrolla, así como las capacidades que demuestra.

Un ejemplo claro de la evolución de sus habilidades es el nacimiento de los conocidos deepfakes. Estos, básicamente, se tratan de representaciones hechas por computadora de personas reales.

Con ellas, es posible crear imágenes y hasta contenidos audiovisuales falsificados. Por lo general, confiamos en la veracidad de un video por lo difícil que se supone que resultaría falsificarlo.

Sin embargo, ahora, con los deepfakes, solo es cuestión de tener las herramientas correctas. Como consecuencia, este nuevo fenómeno puede ocasionar consecuencias muy graves en la organización colectiva y generar problemas de confianza a largo plazo.

Ni el Primer Ministro británico está exento de este problema

No han sido pocas las veces en las que las personas se han alzado para comentar sobre los peligros que tiene el dejar que una práctica como esta continúe sin ningún tipo de legislación. Sin embargo, aún no ha existido una respuesta concreta por parte de ningún organismo gubernamental con respecto a ello.

Como un intento por forzar una respuesta de estos, la organización británica Future Advocacy liberó un par de deepfakes con la intención de crear polémica y atraer la atención de las personas hacia esta problemática. Ambas creaciones se compartieron a través del Twitter oficial de la organización y fueron un diseño del artista británico Bill Posters.

En un primer tuit, aparecía el deepfake del actual Primer Ministro británico, Boris Johnson. Este tiene una duración de poco más del minuto y durante el mismo, escuchamos al político ofrecer un mensaje de apoyo total a su oponente Jeremy Corbyn. El video termina con el propio rostro del primer ministro diciendo que todo se trata de un deepfake y que ni él está libre de este peligro.

Boris Johnson has a message for you.#GE2019 pic.twitter.com/ST4dXPbRYE

— Future Advocacy (@FutureAdvocacy) November 12, 2019

Seguidamente, podemos ver un tuit muy similar, pero con un video del candidato político Jeremy Corbyn. En este, él expresa su apoyo por Johnson y su opinión de que es este quien debería ganar las elecciones. Nuevamente, al final, él mismo comenta que el video se trata de un deepfake.

Jeremy Corbyn has a message for you.#GE2019 pic.twitter.com/mUlarnQmRW

— Future Advocacy (@FutureAdvocacy) November 12, 2019

¿Por qué hacer esto?

Como lo hemos dicho, hasta la fecha prácticamente ningún gobierno ha hecho movidas particulares en cuanto a la regulación de los deepfakes. Por lo general, se han excusado colocando la responsabilidad de los mismos en los hombros de las compañías de tecnología.

Algunas iniciativas privadas ya se han comenzado a mover en intentos por conseguir medios con los que identificar efectivamente un deepfake. Sin embargo, hasta que no haya un marco regulatorio para los mismos, es poco lo que los esfuerzos privados pueden hacer.

Future Advocacy solo está buscando crear conciencia al mostrarle diractemente el peligro que se puede presentar al dejar estos elementos sin regulación. Esperan que estos videos les abran los ojos a las autoridades para que comiencen a moverse para hacer algo al respecto.

Al otro lado del océano, un dilema muy similar se está presentando en Estados Unidos. Sobre todo, ahora que las elecciones del 2020 están casi a la vuelta de la esquina. Se han realizado muchas denuncias con respecto al peligro de los deepfakes, el gran papel que pueden jugar en las campañas de desinformación y la influencia que ello podría terminar teniendo en eventos tan importantes como lo son las elecciones presidenciales.

Por suerte, por lo menos de este lado del océano los entes gubernamentales como el Congreso estadounidense y el Departamento de Defensa están tomando cartas en el asunto. Tal vez, esta actividad pueda servir como un punto de referencia para las acciones que pronto debería comenzar a tomar el gobierno británico en cuanto a este tema.

Boris Jhonson Deepfake Future Advocacy Jeremy Corbyn

Artículos Relacionados

Tecnología Deepfake es utilizada para explorar sesgos sociales de la IA

1 de cada 3 personas ha compartido contenido deepfake en redes sociales

ReFace, crea montajes animados de tu cara sobre el cuerpo de cualquier famoso

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.