TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Úteros artificiales: ¿una solución o más problemas?

Por Mary QuinteroNov 11, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque la idea de criar bebés fuera del cuerpo, lo que se conoce como ectogénesis o exogénesis, es propia de novelas y películas, investigadores de todo el mundo han estado explorando esta posibilidad logrando avances concretos.

Sobre la base de estos avances, muchos científicos que trabajan en biotecnología reproductiva creen que con el apoyo científico y legal necesario, la ectogénesis es una posibilidad real para el futuro.

Una alternativa factible

La discusión principal sobre los úteros artificiales se ha centrado en su beneficio potencial para aumentar la tasa de supervivencia de los bebés extremadamente prematuros.

Actualmente, los bebés nacidos antes de las 22 semanas de gestación tienen pocas o ninguna esperanza de supervivencia, y para los nacidos a las 23 semanas, es probable que sufran una variedad de discapacidades.

Hay quienes consideran los llamados úteros artificiales como profundamente repugnantes y fundamentalmente contrarios al orden reproductivo natural.

El uso de una tecnología que imite el útero materno, al proporcionar oxígeno, un tipo de líquido amniótico sustituto, acceso al cordón umbilical y toda el agua y nutrientes necesarios e incluso medicamentos, podría ayudar a los bebés extremadamente prematuros a sobrevivir y mejorar sus perspectivas de vida.

Un útero artificial podría permitir a las mujeres infértiles, ya sea por razones fisiológicas o sociales, la posibilidad de tener un hijo. También puede ofrecer oportunidades para que las mujeres nacidas sin útero, o aquellas que han perdido el útero debido a cáncer, lesiones o afecciones médicas, tengan hijos.

La posibilidad de tener hijos también se extendería a mujeres transgénero, hombres solteros y que parejas homosexuales se conviertan en padres sin necesidad de recurrir un útero sustituto. También evitaría exponer al feto en crecimiento a daños externos como enfermedades infecciosas.

Consideraciones éticas

Si bien la perspectiva de desarrollar úteros artificiales puede ofrecer esperanza para muchos, también destaca una serie de peligros potenciales y una larga lista de consideraciones éticas.

En principio, hay quienes consideran los llamados úteros artificiales como profundamente repugnantes y fundamentalmente contrarios al orden reproductivo natural.

Los avances de los científicos pudieran justificarse si el uso de úteros artificiales en situaciones de emergencia, básicamente para salvar la vida de recién nacidos extremadamente prematuros. Sin embargo, usarlos en otras circunstancias podría necesitar consideraciones sociales y políticas más amplias.

La discusión principal sobre los úteros artificiales se ha centrado en su beneficio potencial para aumentar la tasa de supervivencia de los bebés extremadamente prematuros.

Sin primero establecer marcos regulatorios y éticos legales claros, el desarrollo y uso de úteros artificiales podrían ser problemáticos. Se requiere establecer claramente los derechos de interrupción del embarazo, los problemas de paternidad y tutela, las limitaciones a la experimentación y otros problemas antes de que la tecnología se logre plenamente y esté disponible.

Si bien la futura implementación de esta tecnología podría ofrecer resultados ventajosos, en el presente hay otros problemas que requieren atención inmediata.

Mejorar los servicios de salud materna, promover la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo y reducir el impacto de los determinantes sociales de la salud en los resultados fetales, son preocupaciones urgentes que deben ser abordadas antes de tan siquiera considerar lo que podría deparar el futuro de la biotecnología reproductiva.

Referencias:

Artificial womb technology and the frontiers of human reproduction: conceptual differences and potential implications. Journal of Medical Ethics, 2018. https://doi.org/10.1136/medethics-2018-104910

Artificial womb technology and the significance of birth: why gestatelings are not newborns (or fetuses). Journal of Medical Ethics, 2019. https://doi.org/10.1136/medethics-2019-105723

Challenging the ‘Born Alive’ Threshold: Fetal Surgery, Artificial Wombs, and the English Approach to Legal Personhood. Medical Law Review, 2019. https://doi.org/10.1093/medlaw/fwz014

An extra-uterine system to physiologically support the extreme premature lamb. Nature Communications, 2019. https://doi.org/10.1038/ncomms15112

Biotecnología Ética Médica Salud Reproductiva Técnicas de Reproducción Asistida Útero Artificial

Artículos Relacionados

La ética y la biología sintética: ¿Es urgente un cambio de enfoque?

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.