TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este tipo de cáncer de hueso podría tratarse con nanotecnología

Por Romina MonteverdeNov 7, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El condrosarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que tiende a comenzar en los huesos o en el tejido blando cercano a ellos, siendo sus ubicaciones más comunes la pelvis, la cadera y los hombros. Las tasas de supervivencia ante este diagnóstico son bastante bajas.

Richard Terek, jefe de oncología musculo-esquelética en el Hospital de Rhode Island, cirujano de oncología ortopédica con el Lifespan Cancer Institute y profesor de cirugía ortopédica en la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown, ha estado investigando formas de combatir el condrosarcoma desde hace varios años.

En una nueva iniciativa, se asoció con el investigador molecular y de nanomedicina Qian Chen, director del Centro de Excelencia en Investigación Biomédica en Salud y Reparación Esquelética en el Hospital de Rhode Island y profesor de investigación ortopédica y ciencias médicas en Brown.

Juntos han desarrollado un nuevo enfoque para tratar el condrosarcoma basado en la nanotecnología dirigida a las células tumorales. Sus hallazgos se describen en un artículo publicado en la revista Molecular Cancer Therapeutics.

“Esto tiene un valor traslacional muy fuerte en el desarrollo del tratamiento para el condrosarcoma, una enfermedad letal que actualmente no tiene ningún tratamiento efectivo”, declaró Chen. “El Dr. Terek dedicó toda su carrera a desarrollar un tratamiento para esta enfermedad, y este puede ser el tratamiento potencial más prometedor hasta ahora”, agregó.

Nanopiezas que atacan las células tumorales 

Los investigadores usaron un modelo de ratón para desplegar nanopartículas para capaces de penetrar las células tumorales de manera efectiva. Dada esta virtud, se ha considerado utilizarlas para administrar terapias de ácido nucleico directamente dentro de las células cancerosas y de esta forma retardar el crecimiento del tumor. 

El equipo se ha referido a este método como una “plataforma de entrega de nanopiezas” diseñadas para la entrega sistémica de secuencias anti-microRNA (antagomirs), resaltando esto como lo más novedoso en el contexto de una enfermedad sin tratamiento en la actualidad. 

“El trabajo se realizó en cultivo celular y en un modelo de ratón. Hemos podido inhibir las vías metastásicas y ralentizar la propagación del cáncer. Este enfoque está en consonancia con las estrategias actuales para convertir el cáncer en una enfermedad crónica”.

Las ventajas de las nanopiezas como terapia de condrosarcoma

Y tal como indican los autores, la gran ventaja que ofrece este nuevo tratamiento es su seguridad para el paciente, seguida por “la capacidad de penetrar en la matriz tumoral y entregar la carga a las células tumorales”.

“La plataforma de entrega de nanopiezas, que desarrollamos en el Hospital de Rhode Island y la Universidad de Brown, puede penetrar el tumor, reducir el crecimiento del tumor y prolongar el período de supervivencia en el modelo de ratones. En base a estos datos preclínicos prometedores, el siguiente paso es desarrollar terapias biológicas específicamente dirigidas al condrosarcoma humano”.

Probada en ratones, la plataformas de nanopiezas que transmiten el material terapéutico al tumor lograron reducir el crecimiento del tumor, pero también prolongar el período de supervivencia de los mismos. Esto ya representa un gran avance en el tema, sin embargo, deben continuar las investigaciones para dar con el tratamiento adecuado para este tipo de cáncer. 

Referencia:

Anti-miRNA Oligonucleotide Therapy for Chondrosarcoma. https://mct.aacrjournals.org/content/18/11/2021

Researchers identify potential nanotechnology therapy for rare, incurable bone cancer. https://www.brown.edu/news/2019-11-06/nanopieces

Cáncer de hueso Condrosarcoma Nanopartículas Nanotecnología

Artículos Relacionados

¿Las nanopartículas sintéticas son más contaminantes que los microplásticos?

Investigadores crean una tecnología que detecta la resistencia a los antibióticos y podría salvar muchas vidas en el futuro

“Supermeres”, ¿la nanopartícula vinculada al Alzheimer y el Covid-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.