TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Es posible contraer dengue por transmisión sexual?

Por Romina MonteverdeNov 7, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El anuncio de los resultados positivos obtenidos la primera fase de prueba de una nueva vacuna contra el dengue llega acompañado de otra noticia relevante en torno a la enfermedad. Y es que se ha diagnosticado el dengue en un hombre joven, que según la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, lo contrajo por mantener relaciones sexuales sin protección con otra persona que había adquirido el virus durante un viaje por el Caribe.

El caso tuvo lugar en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y el diagnóstico fue ratificado por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, y representa una de las primeras infecciones por vía sexual confirmadas en todo el mundo. Según lo informado, solo hay referencias en la literatura científica de un caso similar en Corea del Sur.

El recuerdo de un viaje por el Caribe

El contagio ocurrió a mediados del mes de septiembre por contacto sexual con otro hombre que había viajado recientemente a Cuba y a República Dominicana, dos países en los que se registran cantidades considerables de dengue en su población.

El viajero había experimentado síntomas compatibles con la enfermedad 10 días antes de tener relaciones sexuales con su pareja, sin embargo, no recibió dicho diagnóstico al momento de presentarlos.

Pero el nuevo paciente asistió al Hospital Ramón y Cajal con fiebre alta, eritema cutáneo e intensos dolores, según Santiago Moreno, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas de dicha institución.

El enfermo no había visitado zonas endémicas del dengue, ni tampoco zonas de España donde se haya confirmado la presencia del mosquito tigre (Aedes albopictus), vector de la enfermedad, como la costa mediterránea.

Ante esta ausencia de exposición a picaduras que lo hubiesen contagiado, se inició una investigación más profunda para averiguar el origen de la infección, considerando que el período de incubación del dengue suele estar entre cuatro y 10 días.

Un equipo de la unidad de Medicina Tropical del Ramón y Cajal junto con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid dio con la persona con la que el paciente había mantenido relaciones sexuales y realizaron inspecciones entomológicas en los lugares donde habían estado ambos individuos.

Según un portavoz del equipo de investigación, “no detectaron la presencia del mosquito trigre ni en la residencia ni en ninguno de los lugares de la Comunidad de Madrid visitado por los dos casos”.

Sin embargo, los afectados mantuvieron relaciones sexuales sin protección durante los primeros días de septiembre. Según el portal ABC.es, se hicieron análisis en el semen que mostraron que la secuenciación genética de la cepa del virus encontrada en todas las muestras es idéntica y coincide con la que circula en Cuba en la actualidad.

Una vía de contagio poco frecuente

Se trata de un hallazgo importante dentro de un contexto en que solo se consideraba el contagio por medio de la picadura del mosquito portador del virus. Ahora, el contacto sexual también figura como las vías de contagio de la enfermedad. Así lo afirman Susana Jiménez y el biólogo Andrés Irisio, de Salud Pública:

“La importancia del caso radica en que es el primero descrito en una zona sin mosquitos que puedan actuar como vectores de la enfermedad. En todo caso, se trata de una vía poco frecuente, por lo que el riesgo para la población derivado de este hallazgo se considera bajo”.

El dengue es una enfermedad endémica de varios países de América, el sudeste asiático y África. Los casos registrados en 2018 en España han sido importados, es decir, eran de personas que se habían contagiado en el extranjero. Sin embargo, ya se han registrado los primeros casos de contagio autóctono dentro del territorio español.

Referencia:

Diagnosticado en Madrid uno de los primeros casos de transmisión sexual de dengue en el mundo. https://elpais.com/sociedad/2019/11/07/actualidad/1573140893_170901.html

Madrid registra la primera transmisión de dengue por vía sexual de Europa. https://www.abc.es/sociedad/abci-madrid-registra-primera-transmision-dengue-sexual-europa-201911071942_noticia.html

Aedes albopictus Dengue España Infecciones de transmisión sexual

Artículos Relacionados

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Una mutación del Zika podría hacer que la enfermedad se vuelva más peligrosa

Los mosquitos causan muchas enfermedades mortales, ¿deberíamos exterminarlos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.