TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

VASTA es el nuevo software inteligente de Samsung que programa tareas sin codificar

Por Rosselyn BarroyetaNov 6, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de científicos del Centro de Investigación AI de Samsung en Toronto desarrolló VASTA, un software que básicamente usa inteligencia artificial para que los usuarios creen tareas en sus dispositivos sin conocimientos de programación o desarrollo de software.

Durante el informe publicado por los científicos describen VASTA como un “sistema de lenguaje de programación asistido por demostración” que los usuarios podrán utilizar para crear tareas o funciones para sus dispositivos móviles.

“Los teléfonos inteligentes actuales ofrecen un conjunto sofisticado de herramientas y aplicaciones que permiten a los usuarios realizar muchas tareas complejas”, escribieron los coautores. “Dada la diversidad de tareas existentes y la cantidad cada vez mayor de tiempo que los usuarios pasan en sus teléfonos, automatizar las tareas más tediosas y repetitivas (como pedir una pizza o verificar las calificaciones de uno usando una aplicación escolar) es un objetivo deseable para los fabricantes de teléfonos inteligentes. y usuarios por igual “.

Usuarios Android podrán crear/automatizar tareas sin una línea de código

Aunque decir “sin una línea de código” podría ser descabellado, la ambiciosa idea de esta iniciativa es que los usuarios finales de Android puedan automatizar actividades que usualmente se crean por los desarrolladores internamente. Sin embargo, VASTA busca reducir el tiempo de desarrollo y aumentar la eficiencia de los dispositivos móviles y asistentes virtuales mediante visión artificial y aprendizaje automático.

Por supuesto, este sistema tiene miles de líneas de código que mediante visión artificial y machine learning aprenderán a interpretar las etiquetas comúnmente usadas por los usuarios en sus smartphones Android sin hacer uso de una interfaz gráfica.

Asimismo, los desarrolladores afirman que VASTA usa el procesamiento del lenguaje natural de Bixby para analizar y reconocer comandos de voz que activan tareas programadas. Los usuarios podrán activar el sistema mediante comandos por voz que son procesados a texto mediante la tecnología de Google.

Posteriormente, estos comandos se convierten en scripts de programación que VASTA procesa internamente para crear las tareas. El sistema analiza el texto para validar si se trata de una instrucción nueva o alguna ya creada.

Si se trata del primer caso el sistema responderá:“No sé cómo hacerlo. ¿Me puede mostrar?” Y comienza la fase de demostración, en esta el usuario deberá demostrar las tareas que quiere automatizar, VASTA procesa los movimientos y posteriormente pasa a una etapa de aprendizaje.

“Hasta donde sabemos, VASTA es el primer sistema que aprovecha las técnicas de visión por computadora para la automatización de tareas de teléfonos inteligentes “, escribieron los coautores del artículo. “Este sistema es potencialmente aplicable a la automatización en diferentes sistemas operativos y plataformas”.

Esta otra poderosa herramienta de Samsung, la idea de la marca es hacer dispositivos aún más inteligentes que puedan ejecutar las acciones del usuario en el menor tiempo posible, una idea ambiciosa por parte del fabricante que busca hacerse paso en el mundo de la inteligencia artificial pero enfocada en el cliente.

Lenguaje natural programacion Tareas VASTA

Artículos Relacionados

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

Este “diccionario de amenazas” utiliza el lenguaje natural para identificar cómo se sienten las personas cuando están en peligro

Paz Gimeno Lorente: La historia detrás de la primera mujer programadora en IBM España

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.