TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Uber se estrena en el mundo de las ads

Por Oriana LinaresNov 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos la conocemos y hemos escuchado hablar de ella. Esta empresa ha logrado, en muy poco tiempo, crecer y convertirse en uno de los grandes del mercado de transporte. Después de todo, fue pionera en el mundo de los viajes compartidos, y, aun ahora, se erige como una de las más notables en esta área.

Sin embargo, un crecimiento acelerado siempre terminará llevando a un momento de estancamiento si no se lo sabe llevar bien. Uber ha hecho muchos intentos por hacer que su iniciativa se mantenga a flote y ha tratado de diversificarse.

No obstante, muchas de sus acciones le han ocasionado fuertes problemas. Por ejemplo, en estos momentos aún se mantiene viva la polémica entre los conductores y la compañía. De un lado, estos claman recibir un porcentaje muy bajo por sus servicios solo porque Uber desea mantener sus precios bajos para ser más atractivo.

Del otro lado, Uber asegura que no puede ofrecer un pago mayor porque sus ganancias ya se están viendo muy reducidas. Por este motivo, se han embarcado en una búsqueda de ganancias alternativas que no tengan que compartir con los conductores.

Como los vehículos automáticos están muy lejos…

No es un secreto para nadie que Uber intenta activamente construir un modelo de negocios en el que ya no tenga que depender más de los conductores. Sí, es definitivo que esta es una solución que solo beneficiaría a uno de los lados, pero tal parece que ese es el verdadero interés de la empresa.

Para poder lograr este fin, Uber está apostando por la creación de vehículos autónomos que puedan manejarse solos. A pesar de que es un gran concepto, la tecnología actual aún limita su creación.

Detalles sobre la labor que tendrá el futuro líder del proyecto Uber Eats Ads.

Por ello, la empresa está buscando otras alternativas inmediatas para salvar el bote que comienza a hundirse. Es de esta necesidad que ha surgido la idea de Uber de ingresar al mercado de las ads.

El potencial de Uber Eats

La aplicación de transporte Uber, desde hace un tiempo ha contado con una particular función conocida como Uber Eats. En ella, los usuarios han tenido la oportunidad de ordenar comida a domicilio de los restaurantes de su zona o de preordenarla para pasar a buscarla luego.

A pesar de que aún la cantidad de ganancias que ofrece esta sección de la app son pocas –según Uber, debido a las grandes cantidades de dinero que debe pagar tanto los conductores como a los restaurantes– el crecimiento de la misma ha llegado a más de 60% anual.

Por lo que, queda claro que el potencial de crecimiento de esta se encuentra latente. Debido a ello, con la intención de obtener un poco más del 10,7% de ingresos brutos que se queda Uber por los servicios de esta sección, la empresa ha planeado comenzar a instalar ads dentro de esta sección de la plataforma.

¡Todos ganan!

Uber no desea aumentar sus precios, ya que uno de sus ganchos siempre ha sido en bajo precio de sus servicios. Por lo que, la opción de incluir ads en la plataforma paulatinamente podría convertirse en la alternativa que pueda hacer felices a todos –o casi.

Al tener los restaurantes la posibilidad de publicitarse en la app, podrán aumentar su visibilidad y poco a poco su base de clientes. Asimismo, podrán utilizar al propio Uber como una fuente de consejos para mejorar sus servicios, platillos ofrecidos e incluso precios.

Por otro lado, los conductores no tendrán que sufrir otra disminución en su porcentaje de ganancia por este servicio –cosa que sí ha ocurrido ya dos veces en el área original de esta app. Finalmente, Uber comenzará a obtener ingresos totalmente propios que no tendrá que compartir con un tercero.

¿Se salvarán las acciones de Uber?

En estos últimos meses, las acciones de Uber bajaron más de un 50% posicionándose en alrededor de 28 dólares. Esto, hace un gran contraste con los casi 50 dólares en los cada una de sus acciones se posicionaban para junio de este año.

Con ello, podemos ver que la empresa tiene una marcada tendencia a la baja que debe combatir antes de que sea demasiado tarde. La constante merma de conductores está comenzando a hacer mella en la imagen de Uber y, si pretenden seguir adelante, deben probar que son capaces de continuar creciendo.

Así que, mientras los vehículos automáticos no lleguen a sus puertas, el mundo de los anuncios digitales podría ser la solución que aumente la confianza de los accionistas en Uber nuevamente y permita que la compañía comience a ver subir nuevamente sus acciones.

Uber Uber Eats Uber Eats Ads

Artículos Relacionados

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Uber presenta un programa que comparte datos de conductores prohibidos

Uber anuncia la puesta en marcha de un nuevo robot de reparto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.