TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Usuarios prefieren Reddit a una consulta médica para saber si padecen ETS

Por Oriana LinaresNov 5, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, la web es nuestra fiel compañera para casi todas las áreas de nuestra vida. Usualmente, accedemos a ella por motivos laborales, académicos y de entretenimiento. Por lo que, constantemente estamos en contacto con la misma.

A la larga, ello puede generar que tengamos un exceso de confianza en esta y en las respuestas que esta provee. Como una consecuencia de esto, poco a poco se ha venido gestando un nuevo y particular fenómeno en la web que está comenzando a preocupar a los médicos.

Este consiste en la creciente tendencia de muchos internautas de buscar consejos de salud en las redes sociales. En casos leves como lo podría ser un resfriado –a pesar de no ser lo recomendado– una acción como esta no debería tener tantos problemas. Sin embargo, ya se han hasta de personas buscando diagnósticos de casos tan delicados como aquellos que incluyen a las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual).

Más del 80% de los post reciben una respuesta

En una reciente investigación publicada en Journal of the American Medical Association (JAMA Network) se trata en detalle este tema dentro de una de las redes sociales más utilizadas para este fin: Reddit.

Dentro de esta, miles de usuarios han comenzado a formar parte de una subcomunidad conocida como r/STD (Sexually Transmitted Diseases). Dentro de esta, constantemente comparten post con preguntas y fotografías referidas a la posibilidad de tener o no alguna enfermedad de transmisión sexual.

La investigación se llevó a cabo desde el 2015 hasta el 2019 y, durante la misma, la cantidad de actividad en el sitio alcanzó los 17.000 post. De estos, el equipo estudió detalladamente una muestra 500 a lo largo de este tiempo y determinaron que el 84% de las publicaciones eran contestadas. Además, notaron que el proceso de respuesta solía ser bastante veloz ya que más del 70% recibían una contestación en menos de 24 horas.

Buscando una “segunda opinión”

Con lo anterior, es muy fácil notar que esta comunidad se destaca por ser altamente activa. Como la meta del estudio era medir la cantidad de respuestas que los usuarios podrían adquirir y no si luego escuchaban o no los consejos recibidos, no ha sido posible determinar en totalidad los posibles efectos negativos de esta práctica.

Sin embargo, sí se pudo determinar la existencia de otra tendencia bastante preocupante. En un principio, sería posible pensar que las personas que acuden a este tipo de sistemas lo hacen como una consulta previa a la visita obligatoria al doctor.

Pero, la investigación demostró que un gran porcentaje de quienes preguntaban lo hacían en busca de una segunda opinión después de haber recibido un diagnóstico de un médico calificado.

Una práctica peligrosa

La mayoría de los casos que pudieron detectar preguntaban sobre enfermedades curables comoel Herpes. Sin embargo, ubicaron un caso particular en la que el consultante había sido diagnosticado como VIH positivo –el estado previo al SIDA.

Para esta oportunidad, esta persona fue contactada anónimamente y adecuadamente asesorada. Pero, el evento dejó una gran preocupación en el equipo de investigadores. Después de todo, de haber ocurrido un diagnóstico erróneo, esta persona podría haber continuado propagando la enfermedad.

Los investigadores han visto los peligros que este sistema puede traer, pero también están comenzado a apreciar sus posibilidades. Opinan que, podrían comenzar a desarrollarse comunidades como estas, pero que estén propiamente reguladas por personal capacitado.

De este modo, sería posible guiar a las personas por el tratamiento correcto o encaminarlos a los centros de salud de ser necesario. Esto, con la idea de que esta la sr/SDT de Reddit pueda funcionar como la r/SuicideWatch de la misma red social, que ha logrado fungir como una apropiada y sana red de apoyo y acompañamiento para personas con pensamientos suicidas.

Referencia:

Requests for Diagnoses of Sexually Transmitted Diseases on a Social Media Platform: doi:10.1001/jama.2019.14390

Enfermedades de transmisión sexual Estudio científico ETS r/STD Reddit

Artículos Relacionados

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Nueva investigación halla que los robots con IA defectuosa pueden ser sexistas y racistas

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.