TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Murciélagos enfrentan una devastadora epidemia que amenaza su sobrevivencia

Por Mary QuinteroNov 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La supervivencia de los murciélagos de Norteamérica, de modo similar a la mayoría de las otras especies animales del mundo, se encuentra bajo la amenaza creciente tanto de los efectos que derivan de la acción humana, como de una persistente y extendida enfermedad.

Desde su descubrimiento, la enfermedad infecciosa emergente conocida como síndrome de nariz blanca ha matado a millones de murciélagos en América del Norte, convirtiéndola en una de las epidemias de vida silvestre más devastadoras jamás registrada en la historia.

Propagación letal

Los científicos estiman que desde su descubrimiento en el norte del estado de Nueva York en el año 2006, alrededor de 5,7 millones de murciélagos han muerto como consecuencia de la enfermedad fúngica.

La enfermedad hace que los murciélagos despierten de su estado de hibernación y con frecuencia mueren de hambre o se congelan antes de que llegue la primavera.

El hongo que causa el síndrome de nariz blanca, Pseudogymnoascus destructans, forma lesiones mohosas en la piel, las orejas, las alas y particularmente en las narices de los murciélagos.

El hongo amante del frío prospera solo en invierno, cuando los murciélagos hibernan, una necesidad para la mayoría de las 47 especies de murciélagos de América del Norte, y sus temperaturas corporales descienden.

Durante este tiempo, los murciélagos se agrupan en sitios de hibernación como cuevas y antiguas minas, lo que permite que P. destructans propague rápidamente sus esporas infecciosas a través de la población.

A medida que el patógeno se cuela en la piel de los murciélagos, principalmente la de sus alas, los animales comienzan a despertarse de su letargo invernal.

Al despertar, los murciélagos infectados usan preciosas reservas de energía, ya agotadas por su tiempo en hibernación, y con frecuencia mueren de hambre o se congelan antes de que llegue la primavera.

Tendencia a la baja

Los científicos de todo el Medio Oeste de Estados Unidos han estado monitoreando las poblaciones de murciélagos para tener una idea de cuál es la situación de las criaturas. Para ello han establecido estaciones de monitoreo acústico para contar especies y monitorear la actividad de los murciélagos.

El hongo que causa el síndrome de nariz blanca forma lesiones mohosas en la piel, las orejas, las alas y particularmente en las narices de los murciélagos.

Los datos del programa de monitoreo han demostrado que la mayoría de las especies de murciélagos están experimentando una tendencia a la baja generalizada.

Las llamadas registradas de tres especies en particular, el pequeño murciélago marrón, el murciélago de orejas largas del norte y el murciélago tricolor, han disminuido significativamente. Los investigadores estiman que la población del murciélago marrón, que alguna vez fue común, puede reducirse a solo el 1 por ciento antes del año 2030.

Si bien el síndrome de nariz blanca se lleva el protagonismo de esta calamitosa situación, el cambio climático, la disminución de los hábitats y el desarrollo invasivo también afectan a los murciélagos.

No obstante, frente este desalentador panorama, los científicos continúan buscando soluciones que disminuyan la propagación de esta enfermedad mortal y brinde a los murciélagos una oportunidad de luchar por su sobrevivencia.

Referencias:

Battling a Deadly Bat Fungus. ACS Central Science, 2018. https://dx.doi.org/10.1021/acscentsci.8b00153

Fungus Causing White-Nose Syndrome in Bats Accumulates Genetic Variability in North America with No Sign of Recombination. mSphere, 2017. https://dx.doi.org/10.1128/mSphereDirect.00271-17

Fungal Disease and the Developing Story of Bat White-nose Syndrome. Plos Pathogens, 2012. https://dx.doi.org/10.1371/journal.ppat.1002779

Ecosistemas Infecciones fúngicas Murciélagos Peligro de Extinción

Artículos Relacionados

Productos químicos ambientales están acabando con las poblaciones de buitres en África

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.