TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Facebook podría comenzar a trabajar con reconocimiento facial en poco tiempo

Por Oriana LinaresNov 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Está claro, el reconocimiento facial es uno de los nuevos saltos en cuanto a seguridad y privacidad. Gracias a funciones como estas, los usuarios solo tendrán que preocuparse por que alguien más entre a sus cuentas si tienen un hermano gemelo –que, de paso, sea muy entrometido.

Este no se trata del primer movimiento de Facebook en el camino hacia el reconocimiento facial. De hecho, este mismo año, este también comenzó a trabajar con esta función dentro de su propia plataforma.

En su momento, hubo mucha polémica alrededor de esto porque, al parecer, la red social había activado automáticamente la función y esta capturaba imágenes de sus usuarios sin que estos lo supieran. Ahora, ese tema ha sido ampliamente tratado, las personas están al tanto y algunos han desactivado la opción.

Una imagen dirá más que mil palabras

Ahora, podrí decirse que Facebook está intentando ir por un segundo round con una nueva actitud. Para ello, poco a poco ha comenzado a desarrollar esta nueva función. ¿La diferencia? Se puede ver en dos características básicas.

La primera es que este nuevo reconocimiento facial será como una vía de acceso a la plataforma que sustituya las típicas claves, mientras que la anterior propuesta se manejaba como una herramienta extra en la propia red social.

Por otra parte, la segunda diferencia radica en el modo en el que esta función llega a sus usuarios. Después de todo, la más antigua apareció sin aviso y generó polémica, mientras que esta está intentando transitar el camino correcto. Al menos, ahora, ambas funciones conviven en la plataforma y los usuarios cuentan con la potestad de decidir si quieren una, la otra o ninguna.

¿Cuándo podría llegar esta función a Facebook?

Por los momentos, al parecer Facebook ya le está pidiendo a algunos usuarios que se unan al sistema de reconocimiento facial. Para ello, les solicita que tomen fotos de su rostro en distintos ángulos.

Facebook is working on Facial Recognition-based Identity Verification, asking users take selfie looking at different directions pic.twitter.com/w4kZHEpDeG

— Jane Manchun Wong (@wongmjane) November 5, 2019

De este modo, la red social puede contar con una base de datos con la que realizar el proceso de verificación. Así, poco a poco Facebook llevará el significado de su nombre a otro nivel.

Ahora, la fecha exacta de este nuevo lanzamiento al público general aún podría estar un poco lejana. Lastimosamente, no se tienen muchos más datos sobre esta iniciativa, pero es muy posible que primero pase por un periodo de prueba con unos pocos usuarios antes de que se haga totalmente pública.

¿Todos podrán utilizarla?

En un principio no, ya que esta función solo podrá activarse en teléfono que tengan por default el sistema de reconocimiento facial. Sin este, la función no podría desarrollarse adecuadamente, lo que generaría muchas fallas. Por ello, para poder comenzar a disfrutar de este servicio, lo primordial es asegurarse de contar con un dispositivo con la tecnología necesaria.

¿Y la identificación biométrica?

Ya ha quedado claro que Facebook está decidido a implementar el reconocimiento facial. Pero, ¿y la identificación biométrica? Al igual que el primero mencionado, esta se trata de una de las más modernas alternativas en cuanto a privacidad.

Incluso, la red social ya ha comentado su interés en acceder a este sistema también en un futuro. Sin embargo, hasta que el reconocimiento facial no se instaure oficialmente, es poco probable que veamos una propuesta completa basada en la verificación de identidad biométrica.

Facebook Identificación biométrica Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Facebook empezará a tomar medidas drásticas contra reseñas falsas y pagadas

Los sitios web de los hospitales le envían información médica a Facebook. ¿Esto es una violación a la ley de privacidad médica?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.