TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dormir con tu mascota te puede ayudar a tener un mejor sueño

Por Mary QuinteroNov 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la sociedad moderna, la presencia de mascotas, principalmente perros o gatos, está aumentando en popularidad. Las mascotas se han convertido en parte integrante de la familia y con frecuencia se consideran como un miembro más.

En muchos casos, las mascotas se han convertido en sustitutos de la maternidad y el cuidado de los niños, lo que a veces conduce a un cuidado excesivo, un conducta que permite y fomenta la presencia de mascotas en el entorno más cercano, y eso incluye las habitaciones e incluso la cama.

Mejor sueño

Si bien hay evidencia que muestra que tener mascotas aporta muchos beneficios, como apoyo psicológico, amistad e incluso buenas prácticas de salud, aún hay interrogantes sobre las implicaciones que puede tener compartir las horas de descanso con las mascotas.

Los investigares observaron que compartir la habitación, incluso la cama, con una mascota promovía una sensación de seguridad, tanto física como emocional.

Aunque la percepción generalizada no aprueba la práctica de dormir con mascotas en la habitación o compartir la cama, los resultados de un estudio dirigido por investigadores de Mayo Clinic sugieren que dejar que su amigo de cuatro patas entre en la habitación no empeora su sueño, y en realidad puede ayudar a descansar más fácilmente.

Para llegar a esas conclusiones, el equipo de investigación encuestó a 150 de los pacientes que visitaron el Centro de Medicina del Sueño de Mayo Clinic. Los participantes respondieron preguntas sobre sus hábitos de sueño, el comportamiento de sus mascotas y los lugares donde pasaban la noche, así cómo sus mascotas afectaron su sueño nocturno.

Los investigadores encontraron que el 56 por ciento de los participantes del estudio compartían su cama o dormitorio con su gato o perro. Sin embargo, mientras que el 20 por ciento informó que sus mascotas interrumpían el sueño debido, el 41 por ciento manifestó que la presencia de su mascota en la cama en realidad los ayuda a dormir mejor.

Consuelo psicológico

En promedio, las personas con perros en sus habitaciones (pero no en sus camas) mantuvieron una eficiencia del sueño del 83 por ciento, por encima del umbral de 80 por ciento que generalmente se considera satisfactorio.

Sin embargo, dormir con un perro en la cama estaba relacionado con una eficiencia del sueño levemente menor: un promedio de alrededor del 80 por ciento. Aunque eso se considera un puntaje satisfactorio, las personas con perros en sus camas se despertaban más durante la noche que aquellos cuyos perros dormían en otro lugar de la habitación.

Las mascotas se han convertido en parte integrante de la familia y con frecuencia se consideran como un miembro más.

Los participantes del estudio que informaron que dormían más profundamente cuando sus mascotas estaban presentes, expresaron que tenerlos en la habitación o en la cama les ayudaba a relajarse y les proporcionaba una sensación de compañía y seguridad. Las personas que dormían solas eran especialmente propensas a informar que compartir una cama con un gato o un perro les ayudó a dormir mejor.

En última instancia, los investigadores observaron que para los participantes compartir la habitación, incluso la cama, con una mascota promovía una sensación de seguridad, tanto físico como emocional, mientras dormían.

Aunque el estudio sugiere que compartir las sábanas con las mascotas pudiera ser una fuente de consuelo psicológico, los investigadores advierten contra la práctica, ya que aumenta la posibilidad de contraer alguna enfermedad zoonótica e incrementa el riesgo de agravar alergias o condiciones respiratorias.

Referencia: Are Pets in the Bedroom a Problem? Mayo Clinic proceedings, 2015. https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2015.08.012

Calidad del sueño Dormir Gatos Mascotas Perros

Artículos Relacionados

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

Esta es la razón por la que tienes recuerdos vergonzosos antes de dormir

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.