TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Los ciclos menstruales de las mujeres realmente se sincronizan?

Por Mary QuinteroNov 4, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque han pasado más de cuarenta años desde que por primera vez se propuso la llamada sincronía menstrual –el fenómeno en el que los ciclos menstruales de algunas mujeres se sincronizan cuando viven muy cerca unas de otras–  todavía no hay evidencia concluyente de su existencia.

De hecho, un importante número de investigaciones con resultados nulos, críticas en el diseño de los estudios que han examinado la sincronía menstrual y la falta de explicaciones evolutivas convincentes, ponen en tela de juicio la existencia de este fenómeno.

¿Ciclos sincronizados?

La idea de la sincronización menstrual fue popularizada originalmente por la investigadora Martha McClintock en el año 1971. En su etapa de estudiante de pregrado notó que ella y las otras mujeres en su dormitorio tenían ciclos menstruales que parecían sincronizarse con el tiempo.

A pesar de la falta de evidencia científica que respalde la sincronía menstrual, el impacto psicológico de la teoría sigue teniendo un gran alcance en la psique femenina colectiva.

Sobre la base de esta observación, la para entonces estudiante decidió investigar este tema para presentarlo como su tesis de grado. Con ese propósito, pasó seis meses rastreando los ciclos menstruales de 135 mujeres que vivían en un dormitorio universitario y concluyó que las compañeras de habitación y las amigas cercanas experimentaron un “aumento significativo en la sincronía menstrual”.

Sin embargo, la definición de sincronía de McClintock era bastante laxa. Las mujeres que estudió tuvieron una diferencia promedio de 6,5 días entre el comienzo de sus períodos al comienzo del estudio, y al final, esa diferencia disminuyó a poco menos de 5 días. Si bien este tipo de línea de tiempo apunta a alguna posibilidad de superposición menstrual, no representa un fundamento firme para sustentar la teoría de la sincronía menstrual.

No sorprende que otros investigadores no hayan podido replicar los resultados de McClintock. Además, los críticos de ese estudio manifiestan que los períodos se superponen de vez en cuando, independientemente de la proximidad.

Teoría desmitificada

En el año 1998, la investigadora Beverly Strassman, profesora de antropología en la Universidad de Michigan, hizo los cálculos menstruales: si un ciclo menstrual típico dura 28 días, el inicio del ciclo de dos mujeres tendrá en promedio 7 días de diferencia. Teniendo en cuenta los cinco días de menstruación, un par de amigas deberían tener menstruaciones superpuestas aproximadamente una cuarta parte del tiempo debido solo al azar.

Aunque han pasado más de cuarenta años desde que se propuso la llamada sincronía menstrual todavía no hay evidencia concluyente de su existencia.

Más recientemente, en plena era de las aplicaciones de seguimiento de períodos, los científicos han podido desacreditar la teoría de la sincronía menstrual varias veces. La aplicación de seguimiento de períodos Clue recientemente puso a prueba esta teoría al reclutar 360 pares de mujeres que pensaban que sus períodos se habían sincronizado y estaban dispuestos a dar permiso a la compañía para ver los datos de su aplicación.

Un análisis de esos datos mostró que la mayoría de las parejas vieron que sus ciclos menstruales divergían en lugar de sincronizarse en el transcurso del estudio, y que las mujeres que vivían juntas tenían más probabilidades de divergir.

A pesar de la falta de evidencia científica que respalde la sincronía menstrual, el impacto psicológico de la teoría sigue teniendo un gran alcance, y mientras en programas televisivos populares se siga haciendo referencia a los ciclos menstruales sincronizados, es probable que este mito perdure en la psique femenina colectiva.

Referencias:

Menstrual synchrony: Fact or artifact? Human Nature, 2006. https://doi.org/10.1007/s12110-006-1004-0

Demystifying Menstrual Synchrony: Women’s Subjective Beliefs About Bleeding in Tandem With Other Women. Women’s Reproductive Health, 2016. https://doi.org/10.1080/23293691.2016.1150132

Menstrual synchrony pheromones: cause for doubt. Human Reproduction, 1999. https://doi.org/10.1093/humrep/14.3.579

Ciclos Menstruales Menstruación Mitos Mujeres Salud Reproductiva

Artículos Relacionados

Antidepresivos y sexualidad femenina: ¿cómo estos medicamentos reducen los orgasmos?

Así eran las mujeres guerreras de Dahomey que inspiraron The Woman King

Reducción de la frecuencia de las relaciones sexuales durante la transición a la menopausia no estaría vinculada con el dolor sexual

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.