La tecnología de telecomunicaciones e informática, al ser combinada con otras disciplinas y profesiones suele traer resultados impresionantes. Es algo que podemos ver claramente en casos como la medicina, en donde se han generado soluciones como Scanoma, por ejemplo, que permite verificar el riesgo de cáncer en lesiones de la piel. Sin embargo, hoy queremos hablar de un desarrollo que se mueve en el área de la zoología, específicamente en los animales marinos.

Se trata de Ocearch, un sitio web desde el que podrás hacer seguimiento a decenas de tiburones, delfines y otros animales marinos, en su recorrido por el océano.

Conoce más sobre el mar y sus habitantes

Cuando hablamos sobre la aplicación de los avances en telecomunicaciones e informática en otros campos, Ocearch aparece como un ejemplo perfecto. Se describe como una central de recopilación de datos para científicos e interesados en el mundo marino. Sin embargo, lo valioso de la aplicación se encuentra en el tipo de datos que puedes obtener, datos que anteriormente estaban reservados para centros de estudios y laboratorios muy avanzados.

El sistema funciona gracias a sensores que los científicos encargados han implantado en tiburones, delfines, cocodrilos, ballenas, tortugas y otras especies. En ese sentido, con solo ingresar en el sitio web tendrás acceso a un mapa mundial que muestra la ubicación de cada animal.

Al posar el puntero del mouse encima de los puntos se desplegará una pequeña ventana emergente con un poco de información al respecto.

No obstante, al hacer click, la información se ampliará en el lado izquierdo de la pantalla y además, se dibujará una línea con le ruta que sigue el animal.

Se trata de un sitio muy interesante que puede servir tanto para el estudio como para curiosear un rato viendo el comportamiento de estas especies marinas.

Para visitar Ocearch, sigue este link.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *