TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una madre antivacunas declara haber repartido dulces infectados con varicela en Halloween

Por Romina MonteverdeNov 1, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Halloween terminó, pero las historias de terror continúan y en esta oportunidad no están asociadas a mitos. Una mujer australiana, madre de un niño enfermo con varicela, declaró que estuvo regalando paletas dulces contaminadas con varicela durante la festividad alegando que estas podrían transmitir la infección a los niños y ayudarlos a ser inmunes de por vida.

La información proviene de una publicación compartida por un grupo pro-vacuna llamado “Light for Riley”, según la cual Sarah Walker, a cuyo nombre responde la mujer, publicó en un grupo antivacunas de Facebook privado llamado “Alto a la vacunación obligatoria” que su hijo había contraído varicela, y junto con ello, sus planes para Halloween:

“¡Entonces mi hermoso hijo tiene la varicela en este momento y ambos hemos decidido ayudar a otros con inmunidad natural este Halloween! Tenemos el paquete abierto y cerrado y no podemos esperar para ayudar a otros en nuestra comunidad”.

Se trata de una idea descabellada, por supuesto, pero aún no se ha podido corroborar si el perfil de Sarah Walker relacionado con la publicación es real, ni mucho menos si en realidad distribuyó estas golosinas infectadas

Fiestas de varicela

A pesar de sonar increíble en nuestra actualidad, la verdad es que no es una idea demasiado innovadora. De hecho, parece estar basada en el concepto de “fiestas de varicela”, una tendencia popular hasta un poco antes de 1995, cuando aún no se había lanzado una vacuna contra la enfermedad.

Las fiestas de varicela consistían en que los padres colocaran a los hijos sanos dentro de la misma habitación que un niño con varicela, a fin de que estos contrajeran la enfermedad y “acabaran con ella” por medio de la inmunidad. Tal parece que esta costumbre está resurgiendo en nuestros tiempos, sobre todo entre los miembros de movimientos antivacunas.

Según se ha informado, las fiestas de varicela funcionan bajo la premisa de que las personas que contraen la varicela, no la vuelven a padecer nunca en su vida. Sin embargo, aunque esta creencia está muy arraigada, no hay evidencia científica de que contraer dicha infección aumentará la inmunidad de una persona.

De hecho, puede considerarse una práctica riesgosa, pues no es posible predecir qué tan grave podría llegar a resultar un caso de varicela en particular, incluso si ocurre en un niño sano.

No somos inmunes luego de enfermarnos

Los movimientos antivacunas aseguran que contraer infecciones como la varicela o el mortal sarampión, así como la meteorización y la curación, con las formas más naturales y efectivas de prevenir su regreso en el futuro.

Pero lo único cierto es que actualmente no hay evidencia de ello. Contraer estas u otras enfermedades similares no es mejor para nuestra salud a largo plazo, al menos no en comparación con las vacunas, de las que sí hay evidencia científica de su eficiencia. Tal como indica la pediatra Natasha Burgert:

“Es incorrecto que contraer la enfermedad natural fortalezca su inmunidad, por lo que no necesita una vacuna, que es una opción mucho más segura. La gente no se da cuenta de que la razón por la que fabricamos vacunas es porque no pueden matar a los niños”.

Inmunidad colectiva por medio de las vacunas

La mejor manera de proteger a los niños de enfermedades es por medio de vacunas, no exponiéndolos a ellas.

La mejor manera de proteger a los niños y a la humanidad en general de las enfermedades es por medio de las vacunas, según los estudios científicos actuales. Las vacunas están elaboradas a partir de los microorganismos patógenos, pero debilitados o muertos, y se ha demostrado que estos crean anticuerpos seguros para la protección de los individuos.

Los médicos recomiendan vacunar a cualquier niño que no esté médicamente exento de sufrir una afección, en lugar de este enfoque de exposición resurgido. De esta forma, no solo se protegerá la vida del niño, sino que también se creará inmunidad colectiva.

Referencia:

An anti-vaxxer said she gave trick-or-treaters chicken-pox-infected lollipops, claiming they help with ‘life-long immunity’. https://www.sciencealert.com/anti-vaxxer-claims-she-gave-trick-or-treaters-lollipops-infected-with-chicken-pox

Halloween Infecciones Movimiento Antivacunas Vacunas Varicela

Artículos Relacionados

¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

¿Es un buen momento para iniciar la vacunación contra la viruela del mono?

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.