TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los cráneos de los haitianos son diferentes de los dominicanos

Por Romina MonteverdeOct 31, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como muchos saben, los avances científicos de la época han permitido conocer mucho de nuestros antepasados humanos a partir de los restos encontrados en diferentes regiones del planeta. Por medio de estos, los antropólogos forenses pueden determinar el perfil biológico de los individuos (sexo, edad, ascendencia y estatura) y compararlos con el esqueleto actual, o con otros de su misma época para determinar similitudes o diferencias, e intentar explicarlas.

Por lo general, este tipo de investigaciones se han centrado en conocer las personas de ascendencia afroamericana y europea, mientras que otros grupos han sido menos estudiados.

Sin embargo, esta situación parece estar cambiando pues un nuevo estudio craneométrico realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM) se ha enfocado en conocer las características de grupos marginados como los dominicanos y haitianos. Midiendo la parte principal de su cráneo, encontraron que las dimensiones de ambos grupos son diferentes entre sí. 

Diferencias influenciadas por su historia

Aplicando de tomografías computarizadas, los investigadores hicieron mediciones craneométricas antropométricas estándar a 190 cráneos individuos dominicanos y haitianos de un hospital importante en Santo Domingo, las cuales compararon para estudiar similitudes y diferencias. 

Encontraron que a pesar de que ambos grupos comparten la misma isla en la que viven, los individuos dominicanos y haitianos son significativamente diferentes. La causa parece ser las historias políticas, económicas, sociales y demográficas diferentes que han vivido estos pueblos, que a pesar de estar tan cerca, los han mantenido separados, según Michelle Herrera, una estudiante graduada en el Programa de Maestría en Antropología Forense en BUSM.

“Nuestro estudio demuestra que, a pesar de compartir una pequeña isla, los individuos dominicanos y haitianos pueden diferenciarse con una buena cantidad de certeza estadística, lo cual es posible debido a las complejas historias de población que los han mantenido separados a pesar de su proximidad geográfica”.

Conviene destacar que la falta de datos de este tipo puede llevar a clasificaciones erróneas dentro de las diferentes razas humanas, en especial para laspersonas de ascendencia latinoamericana.

Los autores destacan que cada país de América Latina puede rastrear su linaje ancestral apartr de los grupos principales conocidos: indígenas, europeos y africanos, pero agruparlos a todos dentro de la categoría “hispana” es demasiado generalista.

Lo peor de ello es que esta clasificación ignora las características genéticas específicas de cada grupo parental. Por ello, es necesario realizar investigaciones en grupos diferentes a los estudiados comúnmente.

Referencia:

Craniometric Variation and Ancestry Estimation in Two Contemporary Caribbean Populations. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0379073819304256?via%3Dihub

Antropología Cráneo Haití República Dominicana Santo Dominco

Artículos Relacionados

Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

Rasguños en dientes de monos podrían resolver el misterio del uso de herramientas en los primeros homínidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.