TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las personas con autismo tienen un cerebro más simétrico

Por Mary QuinteroOct 31, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El trastorno del espectro autista (TEA) es un diagnóstico general que conjuga varios trastornos generalizados del desarrollo que presentan síntomas que varían en niveles de gravedad, incluidos el trastorno autista, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y el trastorno generalizado del desarrollo.

Aunque gran parte de la neurobiología del TEA sigue siendo desconocida, parecen estar involucradas sutiles alteraciones de la estructura cerebral, como diferencias en el volumen cerebral total, así como alteraciones de la corteza medial e inferior frontal, cingulada anterior, temporal superior y orbitofrontal, y el núcleo caudado.

Asimetría reducida

Se sabe que la asimetría izquierda-derecha es una característica organizativa importante del cerebro sano. Varios estudios han reportado una asimetría cerebral alterada en individuos con TEA, aunque estos resultados han sido inconsistentes, probablemente debido a los tamaños de muestra limitados y al bajo poder estadístico.

Para detectar de manera confiable y describir con precisión las ligeras alteraciones de la asimetría cerebral en individuos con TEA, un equipo internacional de investigadores examinó los datos de una muestra estadísticamente significativa, con el fin de analizar diferencias en la asimetría de espesor y área de superficie de 34 regiones corticales cerebrales.

La investigación evidenció una asimetría alterada del grosor de la corteza cerebral en individuos con TEA. Las estrellas muestran las regiones cerebrales afectadas.

En complemento, el equipo examinó las medidas hemisféricas globales de grosor cortical y asimetría de área, y asimetrías volumétricas de estructuras subcorticales. En total, se analizaron 54 conjuntos de datos de 1.774 sujetos con trastornos del espectro autista y 1.809 personas neurotípicas.

Como resultado de estos análisis, los investigadores evidenciaron que el TEA se asoció significativamente con una asimetría reducida hacia la izquierda del grosor cortical promedio hemisférico total, en comparación con los controles.

Mejor comprensión

Además, el equipo pudo observar que el área de superficie orbitofrontal medial era menos asimétrica hacia la derecha en los sujetos con TEA que en los individuos de control. De modo similar, los individuos con TEA también presentaron un volumen del putamen más asimétrico hacia la izquierda. La mayoría de los efectos no dependieron de la edad, el sexo, el coeficiente intelectual o la gravedad del trastorno.

Los investigadores explican que la asimetría izquierda-derecha facilita el desarrollo de módulos localizados y especializados en el cerebro, que luego pueden tener un control dominante del comportamiento.

En conjunto, manifiestan los investigadores, estos hallazgos mejoran nuestra comprensión de la neurobiología del TEA. Por una parte, muestra un neurodesarrollo lateralizado alterado en los individuos con la condición, la cual afecta a regiones corticales generalizadas con diversas funciones.

El trastorno del espectro autista (TEA) es un diagnóstico general que conjuga varios trastornos generalizados del desarrollo.

Por otra parte, la evidencia de reducción multirregional de la asimetría del grosor cortical en los sujetos con TEA, se ajusta al concepto de que la lateralidad es una característica organizativa importante del cerebro humano sano para múltiples aspectos de la cognición compleja y es susceptible a los trastornos.

Aunque las razones de las alteraciones asimétricas en muchas de las estructuras implicadas no están claras, los hallazgos sugieren un neurodesarrollo alterado que afecta estas estructuras en los individuos con TEA.

Sobre la base de estos resultados, el equipo resalta la necesidad de realizar nuevas investigaciones para aclarar la relevancia funcional y las relaciones entre la asimetría alterada y el trastorno del espectro autista.

Referencia: Altered structural brain asymmetry in autism spectrum disorder in a study of 54 datasets. Nature Communications, 2019. https://doi.org/10.1038/s41467-019-13005-8

Autismo Cerebro Humano Hemisferios cerebrales Neurología Trastornos del Espectro Autista

Artículos Relacionados

El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

¿Cómo donar mi cerebro a la ciencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.