TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los topos tienen una de las formas de desplazarse más inusuales de la Tierra

Por Mary QuinteroOct 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los topos son un ejemplo clásico de especialización extrema. En su caso, estos animales presentan morfologías de extremidades anteriores muy bien adaptadas a la excavación de madrigueras.

A pesar de que se han realizado muchas observaciones de los topos y su comportamiento en el campo, sabemos muy poco acerca de cómo y qué tan bien estos animales usan sus patas delanteras para cavar túneles y caminar dentro de ellos para recolectar y transportar alimentos.

Observación detallada

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Massachusetts y la Universidad de California, encontró que los topos tienen una forma de andar similar a la de un humano que camina a gran velocidad, asumiendo que además use un bastón.

Para el estudio, los investigadores instalaron máquinas de rayos X con cámaras de video de alta velocidad y observaron topos orientales (Scalopus aquaticus) mientras caminaban a través de un túnel de plástico en el laboratorio.

Entender la mecánica de locomoción de estos animales subterráneos podría inspirar el diseño de robots de rescate y recuperación.

Cualquier otro animal vertebrado de cuatro patas, un gato o un perro por ejemplo, colocaría sus extremidades debajo de su cuerpo mientras camina. Pero los videos revelaron que los topos siempre mantienen sus brazos extendidos frente a ellos cuando caminan, y el resto de su cuerpo siempre se queda atrás.

Para dar un paso, los topos plantan los seis dígitos de cada mano en el suelo y los usan para arrastrar sus cuerpos hacia adelante, de manera similar a como los humanos se arrastran a sí mismos con un andador o un bastón.

Moverse de esta manera significa que las manos de un topo sólo hacen un breve contacto con el suelo, de modo similar a un caminante cuyo pie toca el suelo por un momento antes de levantarse de nuevo.

Morfología extrema

Este peculiar modo de locomoción les permite a los topos mantener los brazos estirados delante de sus cuerpos mientras se desplazan por sus pasillos subterráneos. El hecho de extenderse de este modo durante la caminata puede proteger sus túneles cuidadosamente construidos, ya que evita que tengan que agazaparse a través de los estrechos pasillos con las extremidades dobladas, una postura que podría hacerlos chocar contra las paredes y fracturar la estructura.

El equipo de investigación resalta que topos presentan un excelente sistema para el estudio de la cinemática y los comportamientos asociados con la excavación de madrigueras. Esto se debe a que, en primer lugar, han desarrollado morfologías extremas de las extremidades anteriores que impulsan potentes empujes laterales.

Como un caso clásico de adaptación extrema, los topos presentan morfologías de extremidades anteriores muy bien adecuadas a la excavación de madrigueras.

La fuerza de estos empujes laterales es equivalente a más de 30 veces su propio peso corporal. Poniendo en contexto, los levantadores de pesas humanos más fuertes pueden levantar hasta 3 veces su propio peso.

En segundo lugar, a diferencia de los roedores que excavan con sus incisivos, cabezas, patas delanteras y patas traseras, los topos sólo utilizan sus patas delanteras para excavar. Esto permite investigar el comportamiento de las madrigueras solo examinando las extremidades anteriores.

Finalmente, las especies de topos exhiben un amplio espectro de fosorialidad (especialización para la vida subterránea), variación morfológica y una amplia distribución geográfica. Con esto en mente, los autores del estudio señalan que entender la mecánica de cómo se mueven los animales subterráneos como los topos podría inspirar el diseño de robots de rescate y recuperación.

Referencia: How moles walk; it’s all thumbs. Biology Letters, 2019. https://doi.org/10.1098/rsbl.2019.0503

Adaptación Comportamiento animal Locomoción Morfología Topos Vida subterránea

Artículos Relacionados

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Experimento con oxitocina: ¿la “hormona del amor” puede convertir a leones feroces en adorables gatitos?

¿Realmente la televisión calma la ansiedad en los perros?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.