TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué hace que los tardígrados sobrevivan en condiciones extremas?

Por Mary QuinteroOct 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los tardígrados, pequeñas criaturas que miden no más de un milímetro de largo, poseen una indomabilidad que pondría celosas incluso a las criaturas más grandes y resistentes de la naturaleza.

De hecho, se ha documentado que los tardígrados, también llamados osos de agua, sobreviven a prácticamente todo, desde radiaciones peligrosamente altas hasta temperaturas extremadamente bajas. Los experimentos han demostrado que pueden sobrevivir incluso a la exposición a productos químicos tóxicos y al espacio exterior.

Notable capacidad de supervivencia

Estos pequeños invertebrados poseen “superpoderes” biológicos que los ayudan a sobrevivir a tales condiciones. De manera previsible, los mecanismos que subyacen a esta notable capacidad han sido objeto de cuantiosas investigaciones.

Siguiendo esta línea, científicos de la Universidad de California en San Diego (UCSD) han utilizado una variedad de métodos bioquímicos para explorar los mecanismos subyacentes a la notable capacidad de supervivencia que distingue a los tardígrados.

Los análisis bioquímicos revelaron que cuando la proteína DSUP se une a la cromatina crea una especie de “nube protectora” que salvaguarda el ADN de sus células.

En un estudio anterior, los científicos habían identificado una proteína que solo se encuentra en los tardígrados, llamada DSUP (proteína de supresión de daños), y que se sabe que los protege contra los dañinos rayos X. Sin embargo, no estaba claro exactamente cómo la proteína proporcionaba protección contra esta forma de radiación.

Para tratar de abordar esta brecha, los investigadores utilizaron análisis bioquímicos los cuales revelaron que DSUP se une a la cromatina, una sustancia que consiste en ADN y proteínas que se encuentran dentro de los cromosomas dentro de las células.

Escudo protector

Esta unión crea una especie de “nube protectora” que salvaguarda a las células de los efectos dañinos de las moléculas altamente reactivas conocidas como radicales hidroxilo, que pueden ser producidas por exposición a rayos X.

Los científicos no creen que los tardígrados hayan desarrollado esta capacidad en respuesta a los peligros de la radiación. Esto se debe a que los radicales hidroxilo pueden producirse por otros medios, incluso cuando un hábitat húmedo y cubierto de musgo, uno de los entornos en los que más comúnmente viven los tardígrados, comienza a secarse.

Se ha documentado que los tardígrados sobreviven a prácticamente todo, desde radiaciones peligrosamente altas hasta temperaturas extremadamente bajas, incluso en el espacio exterior.

Cuando esto ocurre, los tardígrados entran en un estado latente de deshidratación extrema (anhidrobiosis), durante el cual la protección inducida por la proteína DSUP les ayuda a sobrevivir.

Estos hallazgos, además de esclarecer aún más la sorprendente biología de una de las criaturas más fascinantes de la naturaleza, podrían tener implicaciones útiles en el mundo de la biotecnología.

Los científicos creen que este nuevo conocimiento podría fundamentar el desarrollo de células más duraderas que puedan sobrevivir a todo tipo de entornos. Estas nuevas proteínas probablemente no se usarán para producir personas a prueba de radiación, pero sí podrían, por ejemplo, mejorar la resistencia de las células que se usan para el cultivo de productos farmacéuticos.

Referencia: The tardigrade damage suppressor protein binds to nucleosomes and protects DNA from hydroxyl radicals. eLife, 2019. https://doi.org/10.7554/eLife.47682

Ambientes extremos Invertebrados Sobrevivir Tardígrados Vida Animal

Artículos Relacionados

Cerebro fosilizado de radiodonte ofrece una mirada diferente sobre la evolución de los invertebrados

¿Por qué los científicos decidieron nombrar Taylor Swift a esta nueva especie de milpiés?

¿Cómo pueden sobrevivir las personas a los climas extremos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.