TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nos provoca mordisquear y pellizcar a los bebés?

Por Romina MonteverdeOct 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sabemos que a algunas personas les gusta morder a sus seres queridos, como pareja, amigos, e incluso de padres y madres a sus hijos. Esto último es bastante notorio cuando los estos aún son bebés, y sus rasgos tiernos y apariencia indefensa parecen provocar demasiada emoción en sus progenitores.

Algunas personas ven mal esto, pero la ciencia ha estudiado este tema y ha encontrado una razón para ello: la expresión dimorfa. Este término comprende expresar emociones positivas intensas de una forma en que los demás podrían considerar negativa. Una investigación publicada en la revista Psychological Science en 2015 abordó este tema.

Emociones positivas que parecen negativas

Los investigadores mostraron a los participantes fotos de bebés con características infantiles muy acentuadas para que les parecieran extra lindas, y luego estos debieron calificar su emoción de acuerdo a varias opciones que se les plantearon: “Cuando miro a este bebé” y terminaron con cosas como “Siento que estoy abrumado por fuertes sentimientos positivos”, “Quiero protegerlo” o “¡Yo tengo ganas de pellizcar esas mejillas! ” en una escala del 1 al 100.

Lo que observaron coincidió con lo que esperaban: cuanto más lindo les pareció el bebé, más abrumadora era la emoción que sentían al verlo, la cual iba desde ganas de cuidarlo a expresiones de agresión con las mordeduras o pellizcos de mejillas de los que hablábamos al principio.

Lo curioso es que las personas que expresaron la mayor respuesta de agresión también tuvieron la mayor disminución de las emociones positivas que habían experimentado cinco minutos después.

Una demostración de confianza

La antropóloga biológica Gwen Dewar explica que estas reacciones no implica verdadera violencia, sino una demostración de confianza. El deseo de mordisquear los dedos de los pies de un bebé, pequeños, gorditos y curveados, es bastante similar a los suaves mordicos que los perros se dan cuando están jugando entre ellos.

Para explicarlo también recurre a los monos capuchinos, que bien sabemos que son gregarios y sumamente sociales. Estos pueden morder sus dedos de manera suficientemente cuidadosa como para atraparlos, pero con la suficiente suavidad para evitar causar dolor.

“Los investigadores piensan que los monos pueden estar probando sus lazos sociales, enviando el mensaje: ‘Soy tan confiable que puedes meter tu dedo en mi boca'”, explica Dewar.

Una forma de equilibrarnos

Pero intentando explicar esta reacción en humanos, los investigadores hicieron énfasis en la caída emocional que experimentaron los participantes del estudio de 2014. La expresión dimorfa parece ser un mecanismo para equilibrarnos y continuar con nuestra vida a pesar de las emociones positivas fuertes.

“Las expresiones dimorfas de emoción pueden ayudar a regular las emociones, posiblemente mediante el equilibrio de una emoción con la expresión de otra. Si la expresión de una emoción regula otra emoción, uno podría esperar ver una expresión de emoción negativa cuando las emociones positivas son demasiado altas”.

Y viéndolo de esta forma, tiene sentido. La tristeza puede paralizarnos, pero la felicidad también. Si ya hemos llegado a la cúspide de las emociones, ¿tiene sentido hacer algo más que nos baje de ello? Pero en efecto la vida sigue, aun cuando experimentemos emociones tan positivas y abrumadoras, y la expresión dimorfa nos ayuda en ello.

Así que luego de saciar tu necesidad de expresar cariño violento a tu bebé, sentirás algo de satisfacción, tus niveles emociones se equilibrarán y podrás ir a preparar el biberón y luego cambiar sus pañales.

Referencia:

Dimorphous Expressions of Positive Emotion: Displays of Both Care and Aggression in Response to Cute Stimuli. https://www.researchgate.net/publication/271503312_Dimorphous_Expressions_of_Positive_Emotion_Displays_of_Both_Care_and_Aggression_in_Response_to_Cute_Stimuli

Bebés Emociones evolucion Expresión dimorfa Ternura

Artículos Relacionados

Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

Bonobos producen señales “similares a las de un bebé” para expresar angustia

Los bebés recién nacidos pueden aprender nuestro idioma en unas pocas horas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.