TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

La IA de Facebook convierte objetos 2D en formas 3D

Por Rosselyn BarroyetaOct 29, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de hoy, Facebook ha anunciado de forma oficial antes de la Conferencia Internacional sobre Visión por Computadora (ICCV) en Seúl sus nuevos avances en materia de Inteligencia Artificial (IA).

En la actualidad, Facebook no solo se dedica a trabajar en mejoras para su conocida red social, sino que esta compañìa se ha vuelto una fortaleza con diversas áreas.

El creciente éxito de Facebook 

Específicamente el área de IA es una de las más desarrolladas por la compañía de Mark Zuckerberg, y no es para menos ya que como sabemos esta es una de las áreas que a nivel mundial esta tomando mayor fuerza y se proyecta como una de las ramas más moldeables e innovadoras.

Desde el blog de Facebook IA mencionan que la compañía de Menlo Park ha estado renovando su tecnología y ahora presenta un nuevo proyecto que se fundamenta en el aprendizaje automático y permite transformar piezas u objetos 2D en 3D.

Mesh R-CNN, lo nuevo de Facebook

De acuerdo con la fuente, este método que llega bajo el nombre de Mesh R-CNN se encarga de predecir las formas tridimensionales de piezas u objetos a partir de imágenes desordenados y ocluidos.

En este sentido, los investigadores de Facebook Georgia Gkioxari, Shubham Tulsiani y David Novotny señalan que este nuevo método implementa el marco general Mask R-CNN, para la segmentación de instancias de objetos, siendo capaz incluso de detectar objetos muy complejos, como por ejemplo las patas de una silla o muebles superpuestos.

Cortesía de: FacebookIA

Mesh R-CNN utiliza un enfoque alternativo y complementario denominado Canonical 3D Pose Networks (C3DPO) para la creación de estos puntos gracias a que toca un modelo de reconstrucción que predice los parámetros desde el punto de vista de la cámara.

Finalmente, los investigadores señalan que esta tecnología contribuirá de forma significativa en la comprensión tridimensional, un área que en un futuro no muy lejano desempeñará un papel muy importante en los sistemas de inteligencia artificial, ya que ayudará a comprender, interpretar y operar de una forma más real nuestro entorno.

Facebook Mesh R-CNN Objetos 3D

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.