TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Puede la tecnología solar ser un arma contra las células cancerosas?

Por Mary QuinteroOct 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los tintes fluorescentes ofrecen un gran potencial como agentes diagnósticos y terapéuticos. Estos compuestos se pueden usar para mejorar los diagnósticos de cáncer, ayudar con la cirugía guiada por imágenes y tratar los tumores mediante terapia fotodinámica.

Si bien la energía solar ya ha demostrado que puede ser beneficiosa para los tratamientos contra el cáncer, científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) han descubierto una nueva forma de detectar y atacar las células cancerosas utilizando una tecnología tradicionalmente reservada para la energía solar.

Plataforma de sintonización

En la actualidad, los tintes fluorescentes utilizados para fines terapéuticos y de diagnóstico conocidos como “teranósticos” están limitados por su baja luminosidad, alta citotoxicidad, baja penetración en los tejidos y efectos secundarios indeseables.

Los tintes fluorescentes ofrecen un gran potencial como agentes diagnósticos y terapéuticos.

Para superar estos obstáculos, los investigadores desarrollaron una plataforma de sintonización que permite el control independiente de las propiedades optoelectrónicas de las sales orgánicas fluorescentes.

Durante la aplicación de esta técnica, los investigadores descubrieron que al sintonizar apariencia coaxial de las nanopartículas en una zona más segura y menos tóxica se obtenían mejores imágenes. De modo similar, sintonizar las nanopartículas en un rango activado por luz mostró resultados positivos para el tratamiento eficaz del tumor cancerígeno en el sitio.

El mayor éxito logrado en esta investigación fue reducir la toxicidad del colorante mediante el ajuste optoelectrónico de las nanopartículas de sal orgánica utilizadas en los tintes fluorescentes. La clave, explican los investigadores, fue aprender a controlar la electrónica de sus moléculas fotoactivas independientemente de sus propiedades ópticas.

Concepto prometedor

El equipo se basó en investigaciones realizadas previamente sobre cómo mejorar el rendimiento de los vidrios solares. Esos hallazgos permitieron descubrir cómo aumentar el brillo y la penetración de los tintes en los tejidos.

Esto se logró mediante el emparejamiento catiónico-aniónico de sales orgánicas que pueden modular la frontera del orbital molecular sin afectar la brecha de banda, que es la cantidad mínima de energía requerida para que un electrón se libere de su estado límite.

Los investigadores desarrollaron una plataforma de sintonización que permite el control de las propiedades optoelectrónicas de las sales orgánicas fluorescentes.

Los investigadores han probado este concepto en líneas celulares de cáncer de mama, pulmón y piel, así como en modelos de ratones, y hasta ahora todo parece muy prometedor.

En referencia a los resultados del estudio, el doctor Richard R. Lunt, del Departamento de Ingeniería Química y Ciencia de Materiales de la MSU y coautor de la investigación, comentó:

“Este trabajo tiene el potencial de transformar las sondas fluorescentes para un amplio impacto social a través de aplicaciones que van desde la biomedicina hasta la fotocatálisis, es decir, la aceleración de las reacciones químicas con la luz”.

Referencia: Modulating cellular cytotoxicity and phototoxicity of fluorescent organic salts through counterion pairing. Scientific Reports, 2019. https://doi.org/10.1038/s41598-019-51593-z

cancer Energías Solar Nuevas tecnologías Nuevos Tratamientos

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Fármaco para la artritis reumatoide muestra excelentes resultados en el tratamiento contra la enfermedad de Dupuytren

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.