TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

‘Seven Worlds, One Planet’ se estrena como un éxito de cinco estrellas para BBC One y BBC America

Por Madelein BarrosOct 28, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Quien diga que la situación global no es uno de los intereses más a flor de piel en este momento, definitivamente vive debajo de una piedra. La televisión y el cine han sido de gran apoyo, y plataforma, para tratar temas delicados sobre el estado ambiental y climático a nivel mundial, por eso no debería extrañarnos que las compañías y estudios intenten incursionar en ese estilo de producciones cada vez más.

En esta oportunidad, BBC One y BBC America la sacan del parque con un batazo de la mano de Sir David Attenborough, ya que al estrenar ‘Seven Worlds, One Planet’ han logrado que alrededor de 7 millones de personas vieran el programa en su lanzamiento. Debemos rescatar que estos resultados son únicos de la transmisión por BBC One, ya que para BBC America llegará el año que viene.

Decir que este fue un gran evento, es minimizarlo. Sin duda fue el programa más visto en el momento de su estreno, contando con una participación de visualización del 35.57% –número que supera el 27.17% que genera ese “espacio” en la programación normalmente–. Asimismo, ‘Seven Worlds, One Planet’ superó los números del estreno de ‘Dynasties’ que ocurrió el año pasado –este alcanzó a las 5.7 millones de personas–.

Sin embargo, el programa de Attenborough no logró competir con estrenos como el de ‘Blue Planet II’ (con un monto de 10.4 millones) o con ‘Planet Earth II’ (que logró 9.2 millones en su lanzamiento), pero se rescata que estos dos programas son emitidos en el horario de las 8pm, mientras que ‘Seven Worlds’ es a las 6:15, lo que quiere decir que sus cinco estrellas se las tiene bien merecidas.

Es definitivo que la atracción de la audiencia hacia este tipo de contenido está mostrando una latente preocupación o interés ante la situación ambiental globalmente. Es importante que las compañías que puedan lograr resultados de nivel dentro de la categoría de docuseries tomen como punto de partida estos números para también aportar su grano de arena en el asunto.

7 millones de personas BBC América BBC One Blue Planet II Cinco estrellas David Attenborough Dynasties estreno Planet Earth II Seven Worlds One Planet

Artículos Relacionados

‘Dune’ al banquillo de nuevo: la cinta de Warner Bros. recibe nuevo cambio es su estreno

Netflix estrenará ‘Army of the Dead’ en cines antes de llegar a streaming

Apple se adueña de ‘Finch’, la próxima producción de sci-fi de Tom Hanks

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.