TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Más de la mitad de los océanos de la Tierra son importantes, pero están desprotegidos

Por Romina MonteverdeOct 28, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace poco un estudio reveló que la mitad de la superficie terrestre que no está cubierta por hielo permanece en un estado relativamente salvaje, con un impacto humano bajo, sin embargo, están fraccionadas en pequeños espacios aislados, lo cual las convierte a su vez en zonas frágiles.

Ahora una nueva investigación publicada en la revista Frontiers in Marine Science ha encontrado que gran parte de los océanos que cubren la Tierra son de gran importancia y merecen protección. Y según se indica, estos hallazgos pueden funcionar como una hoja de ruta para el objetivo de convertir el 10 por ciento del océano en áreas marinas protegidas (AMP) para 2020, planteado por la Organización de las Naciones Unidas.

Examinando 10 mapas reconocidos a nivel internacional

Tanto las Naciones Unidas como otras organizaciones no gubernamentales han planteado iniciativas para mapear las áreas marinas más importantes de todo el mundo, siendo los criterios básicos para su selección la presencia de abundante biodiversidad, especies amenazadas o consideradas vulnerables, o su estado relativamente salvaje, como mencionamos en el caso de las zonas de tierra.

Sin embargo, estos criterios en realidad son bastante variados y dependerán de la iniciativa en cuestión, lo cual hace que las áreas mapeadas sean sustancialmente diferentes unas de otras.

Un equipo multidisciplinario conformado por investigadores de la Universidad Stony Brook examinó 10 mapas diversos que representan las actuales áreas marinas prioritarias en todo el mundo. Estos han sido reconocidos y sirven de referencia a nivel internacional.

Casi 90 por ciento de las áreas marinas importantes están desprotegidas

Encontraron que el 55 por ciento del océano ha sido identificado como importante por al menos una de las iniciativas de mapeo, encontrándose el 58 por ciento de esta área dentro de la jurisdicción estadounidense y el 42 por ciento restante en alta mar. Más de 76 millones de kilómetros cuadrados de áreas más allá de las jurisdicciones nacionales se identificaron como importantes y sin protección.

También observaron que más del 14 por ciento del océano fue considerado importante entres dos y cuatro mapas analizados, pero que casi el 90 por ciento de estas áreas no contaba con protección en la actualidad. Entre ellas, el Mar Caribe, Madagascar y el extremo sur de África, el Mar Mediterráneo y la región del Triángulo de Coral.

“Una enorme área del océano ya ha sido identificada como importante por científicos y conservacionistas, pero permanece desprotegida”, dijo Pikitch, profesor de Ciencias de Conservación del Océano en la Facultad de Ciencias Marinas y Atmosféricas (SoMAS) de la Universidad Stony Brook.

Áreas marinas importantes supuestamente protegidas

Por otro lado, las áreas que han sido identificadas por cinco o más mapas ya están siendo protegidas actualmente según la la base de datos mundial sobre áreas protegidas. Pero también se observó que tres cuartos de las naciones implicadas protegen menos del 10 por ciento de las las áreas prioritarias identificadas dentro de sus zonas económicas exclusivas (ZEE).

¿Pero qué implica esta protección tan mínima? Con el fin de determinar si la protección actual de las áreas consideradas importantes se adaptaba cumplía con los criterios ecológicos necesarios, los investigadores hicieron una clasificación biogeográfica.

El resultado desestimó la poca protección brindada a las áreas marinas prioritarias actualmente. Descubrieron que solo la mitad de las 99 provincias oceánicas brinda protección a por lo menos el 10 por ciento de su área identificada, lo que indica que es necesario mejorar las acciones al respecto.

¿Cómo lograr la protección de las áreas marinas importantes?

Como ya mencionamos, existe una meta de proteger el 10 por ciento de los océanos para 2020, pero para lograrlo es necesario que los estados costeros tomen acciones prudentes para ello:

“Las oportunidades para una mayor conservación del océano están muy extendidas e incluyen áreas dentro de las jurisdicciones nacionales de la mayoría de los estados costeros, así como en alta mar”.

Y de lograr esta meta, las áreas oceánicas no protegidas que han sido identificadas como importantes para 2020, se agregaría un 9,34 por ciento adicional del océano a la red global de AMP.

Referencia:

Gaps in Protection of Important Ocean Areas: A Spatial Meta-Analysis of Ten Global Mapping Initiatives. http://DOI: 10.3389/fmars.2019.00650

Áreas marinas protegidas Mapas Océanos Protección de océanos

Artículos Relacionados

¿Por qué los seres humanos no pueden beber el agua de mar?

¿Cómo los océanos podrían aportarnos nuevos productos naturales?

La falta de activismo ambiental causará una sexta extinción masiva en los océanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.