TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este descubrimiento podría ser crucial para la compresión de la génesis del cáncer de colon

Por Mary QuinteroOct 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se sabe que el cáncer es una enfermedad causada por mutaciones genéticas las cuales pueden provocar un crecimiento celular descontrolado que resulta en la formación de tumores.

En las últimas décadas, se han identificado y mapeado estas mutaciones en el tejido tumoral, pero no ha sido posible hacer lo propio en tejidos sanos, lo que sería crucial para comprender la oncogénesis.

Técnica desarrollada

De acuerdo a los resultados de una reciente investigación dirigida por científicos del Instituto Wellcome Sanger, el tejido de colon aparentemente normal puede contener mutaciones similares a las descritas anteriormente en tipos de cáncer relacionados.

Los resultados revelan un panorama completo de mutaciones genéticas en las células que no se había apreciado previamente.

Para la investigación, los científicos desarrollaron una microscopía de captura láser y una estrategia de secuenciación para secuenciar el genoma completo en 2.035 muestras de tejido de colon donadas por 42 individuos, 15 con antecedentes de cáncer colorrectal y 27 no afectados, con edades comprendidas entre los 11 y 78 años.

Posteriormente, el equipo aplicó una versión completamente automatizada de la técnica desarrollada, con lo que se facilitó la secuenciación rápida de decenas de miles de genomas, un avance que permitió el análisis de las llamadas firmas mutacionales en los genomas: patrones reveladores o “huellas digitales” de cambios específicos de ADN causados ​​por un químico o proceso específico.

Al investigar los patrones de alelos variantes en múltiples muestras de tejido normal de cada individuo, los investigadores encontraron 11 firmas mutacionales ubicuas, que abarcaron más del 85 por ciento de las muestras analizadas, junto con nueve firmas esporádicas.

Comprensión mejorada

Adicionalmente, el equipo comparó mutaciones en tumores y tejidos normales, identificando firmas mutacionales en los tejidos normales del colon, incluidas las firmas previamente no apreciadas.

El cáncer es una enfermedad causada por mutaciones genéticas que pueden ser hereditarias, inducidas por factores ambientales o resultantes de errores de replicación del ADN.

Al respecto, el doctor Michael R. Stratton, director del Instituto Wellcome Sanger y autor principal de la investigación, explicó:

“La capacidad de encontrar mutaciones en las células normales significa que ahora podemos describir cuántos y qué tipos de mutaciones hay en diferentes tejidos en todo el cuerpo humano, lo que podría proporcionar una comprensión mejorada de lo que hace que algunos tejidos sean más propensos al cáncer que otros”.

En este estudio, los investigadores identificaron nuevos patrones de mutaciones en los genomas de las células normales del colon, los cuales proporcionan nueva información sobre lo que provoca esas mutaciones, y en consecuencia, podrían revelar las causas ocultas que promueven el cáncer de colon.

Estos resultados, señalan los autores de la investigación, revelan un panorama completo de mutaciones genéticas en nuestras células que no se había apreciado previamente, y muestran que aunque estas mutaciones celulares son abundantes, la gran mayoría no causan cáncer.

Referencia: The landscape of somatic mutation in normal colorectal epithelial cells. Nature, 2019. https://doi.org/10.1038/s41586-019-1672-7

Cáncer colorrectal Cáncer de Colon Mutaciones genéticas Nuevas Técnicas Secuenciación genética

Artículos Relacionados

Secuenciar el genoma de los gatos evitaría que sus crías sufran enfermedades devastadoras

¿Cómo los océanos podrían aportarnos nuevos productos naturales?

¿Cómo se hereda el cáncer? Estos son los riesgos que debes considerar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.