TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Microsoft vence a Amazon en la lucha por el contrato billonario del Pentágono

Por Oriana LinaresOct 26, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Está claro que la tecnología es una parte importante de nuestras vidas. Por ello, nuestras actividades cotidianas están cada vez más ligadas con esta. Ello aplica no solo a pequeña escala sino también en grandes entidades como las empresas y los gobiernos.

En esta oportunidad, podemos decir con seguridad que el Pentágono no se escapa de esta travesía hacia el mundo digital que todos llevamos a cabo día a día. Este estuvo desarrollando lo que actualmente se conoce como proyecto JEDI o Joint Enterprise Defense Infrastructure.

¿En qué consiste el proyecto JEDI?

Este, básicamente, tiene como finalidad promover la creación de un espacio de almacenamiento en la nube lo suficientemente seguro y privado para el Pentágono. Asimismo, la solicitud del Pentágono se extendió hasta la realización de distintas tareas.

En un principio, esperaban contar con el servicio de almacenamiento en la nube antes mencionado. Sin embargo, esa no era su única exigencia. De hecho, también esperaban poder contar con la posibilidad de desarrollar sus sistemas para poder utilizar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning.

Sumado a ello, esperaban contar con un sistema que, al estar terminado, fuera capaz de trabajar con y procesar enormes cargas de información que –en caso de una misión– podrían llegar a ser de crítica importancia. Para lograrlo, estos estaban conscientes de que necesitarían al personal más capacitado, por lo que no dudaron en ofrecer una suma que le fuera llamativa a cualquiera que se desempeñara en esta área.

Microsoft hace un contrato por 10 billones de dólares

Finalmente, la batalla por obtener el contrato ha terminado y Microsoft se ha presentado como el ganador. A partir de ahora, hasta dentro de los siguientes 10 años, Microsoft estará trabajando de la mano del Pentágono para desarrollar todos los ítems mencionados anteriormente.

Amazon queda relegado, ¿por qué?

El otro gran competidor de Microsoft en esta lucha era Amazon ya que, al igual que Microsoft, contaba con uno de los servicios de almacenamiento en la nube más completos. Sin embargo, a diferencia de su competencia, esta empresa ya ha tenido ciertos problemas con la administración de Trump.

En variadas opiniones, el presidente de los Estados Unidos ha entrado en conflicto con Jeff Bezos (el CEO de Amazon) con respecto a la actitud de la compañía y el pago de impuestos. Aunque no hay una declaración oficial al respecto, esto podría hacer ayudado a que la balanza se inclinara al lado de Microsoft. Porque, desde un punto de vista objetivo, los servicios y facilidades que Amazon podía proveer en cuanto al desarrollo de almacenamientos en la nube parecen ser más completos.

¿Por qué solo estos dos estaban en la competencia?

En un principio, Amazon y Microsoft no eran las únicas empresas que se encontraban en la competencia por obtener el contrato de los 10 billones de dólares. De hecho, otros nombres tan conocidos en el mercado como I BM y Oracle también estuvieron presentes en las primeras negociaciones.

Sin embargo, a inicios de este año, debido a algunos inconvenientes, se determinó que ninguna de estas dos tenía todo lo que requería este contrato. Asimismo, el gigante Google fue forzado a salir de estas negociaciones desde su temprano inicio. Para este caso, el por qué sigue siendo un misterio.

Los empleados de Microsoft no están muy contentos

Con la firma de este contrato, esta sería la segunda alianza que hace Microsoft con el departamento de defensa de los Estados Unidos. La primera tomó la forma de un acuerdo con la armada estadounidense para proveerles lentes de realidad virtual (Holo) para los entrenamientos militares.

Para estos momentos, los primeros lotes de lentes de entrenamiento en realidad virtual ya están en uso y no parece que ello se vaya a detener. Ahora, el proyecto con el Pentágono pondrá a Microsoft en una alianza aún más cercana con el país.

Los empleados de la empresa no parecen estar tan cómodos con esto y han declarado que preferirían que esta se separara de este par de proyectos. A pesar de estas declaraciones, no parece ser que los altos mandos tengan intenciones de cambiar el rumbo que están tomando con la empresa.

amazon Microsoft Pentágono Proyecto JEDI

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

Microsoft lanzó accidentalmente Windows 11 para PC no compatibles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.